Mobile Menu

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e Inscripción. Semana Impulso TIC 2022
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2022
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2022
      • Premios Impulso TIC 2022
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2023
      • Organiza, Patrocina, Colabora 2023
      • Premiados Olimpiada Informática 2022
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e Inscripción. Semana Impulso TIC 2022
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2022
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2022
      • Premios Impulso TIC 2022
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2023
      • Organiza, Patrocina, Colabora 2023
      • Premiados Olimpiada Informática 2022
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
DE PROFESIONAL A PROFESIONAL

“El gran valor de un líder de proyecto es la conexión emocional con su equipo y su cliente”

DE PROFESIONAL A PROFESIONAL 2
DE PROFESIONAL A PROFESIONAL 2

Este miércoles 18 de noviembre se celebró la tercera sesión de la X Semana de Impulso TIC (16 al 20 de noviembre) con la mesa redonda virtual ‘De profesional a profesional’. En esta sesión intervinieron Alberto A. Núñez Oliveira, miembro de la Junta del CITIPA, consultor TIC y profesor asociado de la Universidad de Oviedo, encargado de la moderación; Francisco Moreno Sanz, jefe del área de Calidad en Sngular; Roya Chang, directora fundadora de Flexbot; y Pablo Méndez, ingeniero de Proyecto de Vodafone España.

Francisco Moreno puso el foco de su ponencia en la fase de pruebas del desarrollo de un software, en concreto, sobre la aproximación de la metodología ‘agile’ (ágil). Una de sus máximas es la descomposición de un proyecto grande en proyectos más pequeños, los cuales se someterán a una fase de fusión final. Todo ello en favor de un menor número de costes y un menor tiempo de ejecución. “Cuanta más información tenga sobre el sistema que quiero implantar, menor riesgo”, destacó. Uno de los términos que introdujo Moreno fue el “shift-left testing”, el cual “reduce el coste de producción, aumenta la velocidad de entrega y reduce riesgos”, matizó. Finalizó su intervención analizando las distintas cualidades que hay que tener para afrontar un testing. “Es importante ser muy escéptico, comunicativo, empático, constructivo, proactivo y, sobre todo, profesional”, apuntó.

Roya Chang, por su parte, arrojó luz sobre las distintas funcionalidades de un ‘project manager’, ‘product manager’, ‘product owner’ y ‘scrum master’. El primero es el responsable de que un proyecto cumpla con su fecha, alcance, coste y calidad, y también de formar el equipo, los procedimientos y la gestión del riesgo. El segundo, el encargado de que un producto concreto crezca en la dirección adecuada. Asimismo, ayuda a entender el producto, el porqué de su existencia. El tercero en cuestión se ocupa de maximizar el valor del producto creando, ordenando y gestionando lo que se conoce como el ‘product backlog’, así como de ayudar a priorizar y motivar al equipo de desarrollo. Por último, el ‘scrum master’ asegura que los objetivos, el alcance y el dominio del producto sean entendidos por todos en el equipo. También facilita la ‘grooming’ del ‘backlog’ y comunica el resultado del sprint retrospective al ‘product owner’. Chang redondeó su ponencia argumentando que el gran valor de un líder de proyecto es “el engagement con su equipo y con el cliente”.

Por último, Pablo Méndez centró su ponencia en la integración de las TIC para una mayor productividad. “Las principales ventajas del NFV son la generación de nuevos servicios y funcionalidades en tiempo mínimo”. También apuntó hacia los retos pendientes de las TIC, en los que destacó “la portabilidad e interoperabilidad, el rendimiento en diferentes escenarios, la compatibilidad con equipamiento existente, la gestión y orquestación y la automatización”.

Semana de Impulso TIC

La Semana de Impulso TIC es el evento en el que los profesionales de la informática asturianos dan a conocer a las empresas y la sociedad en general los nuevos avances en tecnologías de la información. En esta ocasión la temática de toda la semana, que se desarrolla del 16 al 20 de noviembre, se centra en la tecnología informática que nos ayude a visibilizar “La Asturias del Futuro” en campos tan diversos como la salud, las comunicaciones, la energía, la movilidad y la administración pública.

Organizada de forma conjunta por el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias y el de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo y el Gobierno del Principado de Asturias.

Categoría: Impulso TIC Asturias

Artículos relacionados

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría

LA XII OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS SE CIERRA CON ÉXITO DE PARTICIPACIÓN

Éxito de participación en la primera jornada de la Olimpiada Informática de Asturias

La Delegación de Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Informática valora positivamente la sexta edición de la TechFest

La Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias vuelve a aumentar sus cifras de participación

IMPULSO TIC logo OLIMPIADA INFORMATICA ASTURIAS

XII Olimpiada de Ingeniería Informática Asturias (2022) – Pruebas

La XII Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias ya tiene fechas

COIIPA y CITIPA renuevan su convenio con Capgemini

La SiTIC se cierra con la entrega de los Premios Impulso TIC 2022

Premios Impulso TIC 2022: Lista de premiados

La Semana de Impulso TIC pone en valor la seguridad de la industria asturiana y la presencia de gemelos digitales e inteligencia artificial

Llanera acoge la presentación del Informe UNICEF sobre el impacto de la tecnología en los adolescentes asturianos

La III Mesa Impulso TIC extrae conclusiones acerca de la digitalización del sector turístico

Entrada anterior: «MESA IMPULSO TIC 20 LOS PROFESIONALES Y EMPRESAS TIC DE ASTURIAS RECLAMAN UN PLAN PARA IMPULSAR EL TALENTO DIGITAL
Siguiente entrada: “La industria viable es la verde y la digital” »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimas entradas

COIIPA y CITIPA y Satec Hub firman un convenio de colaboración

29 marzo, 2023

Lidia Casado y Aitor Pico representan a Asturias en la Olimpiada Informática Española

27 marzo, 2023

‘Accede a Internet de forma segura’, el jueves 30, en Ribera de Arriba

27 marzo, 2023

LA XII OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS SE CIERRA CON ÉXITO DE PARTICIPACIÓN

4 marzo, 2023

Footer

Impulso TIC

“Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias“

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2023 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados