Mobile Menu

  • Inicio
  • Hora del Código
  • Premios Impulso TIC
    • Premios Impulso TIC 2020
    • Premiados Impulso TIC
  • Actividades
    • Olimpiada Ingeniería Informática 2019-2020
      • Información e Inscripciones
      • Organiza, Patrocina, Colabora
      • Fase Final 2019-2020
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
      • Contacto
    • Semana Impulso TIC
      • Programa e Inscripción
      • Ponentes
      • Patrocinadores
    • Plan Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Hora del Código
  • Premios Impulso TIC
    • Premios Impulso TIC 2020
    • Premiados Impulso TIC
  • Actividades
    • Olimpiada Ingeniería Informática 2019-2020
      • Información e Inscripciones
      • Organiza, Patrocina, Colabora
      • Fase Final 2019-2020
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
      • Contacto
    • Semana Impulso TIC
      • Programa e Inscripción
      • Ponentes
      • Patrocinadores
    • Plan Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto

“La industria viable es la verde y la digital”

19 noviembre, 2020 //  by Impulso TIC//  Dejar un comentario

Este jueves 19 de noviembrese celebró la cuarta jornada de la X Semana de Impulso TIC (16 al 20 de noviembre) titulada ‘La Asturias del futuro’, con hasta cuatro mesas redondas virtuales, cada una con un tema en concreto: ‘Las comunicaciones del futuro’, ‘La industria del futuro, limpia y sostenible’, ‘La energía y movilidad del futuro’, y ‘La salud del futuro’.

La industria del futuro:

En esta primera mesa de la mañana intervinieron: Alberto A. Núñez, consultor TIC y Profesor Asociado de la Universidad de Oviedo; Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Innovación y Universidad del Gobierno de Asturias; Paula Beirán, directora de Telefónica en Asturias; Luis González, director general de GITPA; y Romualdo Castro, director regional para Asturias de SATEC. Uno de los temas que más despertó la atención de los ponentes fue el 5G. «Hay una parte muy importante para implementar el 5G, además de una fuerte inversión económica, que es el talento humano», destacó Romualdo Castro. Por su parte, Luis González, sacó a la luz un dato muy esperanzador: “Está previsto poder atender a 2.573 zonas geográficas blancas, un dato que no soluciona del todo la cobertura, pero que ayuda a reducir la brecha tecnológica».

Paula Beirán hizo hincapié en el papel que juega Telefónica en el Principado: «Hemos realizado un esfuerzo grande en Asturias destinando 133 millones de euros para desplegar redes de alta velocidad». “España, y más en concreto Asturias,  están a la vanguardia de la revolución tecnológica”, apuntó. Borja Sánchez hizo un llamamiento al resto de consejerías: “Es esencial que todas las consejerías sigan destinando esfuerzos a paliar la brecha salarial”. Asimismo, emplazó a la región a ser una comunidad referente en la economía del dato.

‘La industria del futuro, limpia y sostenible’

En la segunda mesa de este jueves los ponentes fueron Ángel Retamar, responsable del Departamento de IOT en Envira Sostenible; Nieves Roqueñí, viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Asturias; Belarmino Feito, presidente de FADE; y Eva Pando, directora del IDEPA. El foco de esta mesa estuvo, principalmente, sobre la descarbonización. “La industria viable es la verde y la digital”, apostilló Nieves Roqueñí, quien apuesta por que la industria siga siendo “el motor de la economía de Asturias”. «En Asturias somos más industriales que en la media de España», describió. Eva Pando argumentó que la digitalización “ha llegado para ofrecer nuevas oportunidades de negocio”. “Las empresas deben capacitarse para absorber esas nuevas soluciones tecnológicas. Queremos desarrollar tecnología ‘Made in Asturias’”, alentó.

‘La energía y movilidad del futuro’

Paulino Álvarez, decano del CITIPA; Luis Manuel Santos, jefe de Innovación en EDP España; Juan Carlos Aguilera; director de FAEN; Carlos García, responsable del Segmento del Mercado de España en Capgemini; Bruno Espinar, responsable de Movilidad 4.0 e Innovación Digital en RENFE. Carlos García analizó cuáles son los pasos a seguir la irrupción total de las energías renovables. “La digitalización y la reducción de emisiones son las claves para una apuesta definitiva por las energías limpias».

Bruno Espinar alabó el papel de la compañía ferroviaria en el Principado. «RENFE y Asturias siempre han tenido una relación como polo de innovación». También, argumentó que uno de los grandes retos de la pandemia es la gestión de los datos de los usuarios por parte de las empresas de movilidad». «La digitalización nos capacita llevar proyectos bonitos a la realidad”, matizó.

‘La salud del futuro’

La última mesa fue un espacio para las ponencias de José García Fanjul, decano del COIIPA; Esteban Gómez, presidente del Colegio de Enfermería del Principado de Asturias; Jorgina Díaz, directora de Desarrollo de Negocio Robótica Social en Alisys; Ana Peñalver Blanco, directora de Proyectos de Innovación en Fundación TECSOS; e Ignacio Redero García, experto en Tecnologías de la Salud en DXC Technology.

Una mesa que sirvió para analizar el papel de la robótica en los hospitales. «En entornos complejos y emocionales, el ser humano siempre va a ser más eficaz que el robot», apuntó Jorgina Díaz, quien también resaltó que “a pesar de la frialdad que impregna la tecnología, hay interfaces que la pueden humanizar, incluso con personalidad propia». «La entrada de robótica en las hospitales fue a demanda de las enfermeras para apoyar su labor y reducir la exposición al virus»

«El COVID-19 ha puesto encima de la mesa una enfermedad sin conocimiento previo, y la tecnología, a través de los patrones que genera, nos da pistas para afrontarlo», señaló Ignacio Redero. Esteban Gómez mostró la cara más optimista. «La salud del futuro será mejor. Vamos camino de una mejor calidad de vida y una mayor longevidad».

Categoría: Blog Impulso TIC, Blog Semana iTIC, iTIC Edición 2020, Noticias, Semana Impulso TIC, SITIC Edición 2020

Artículos relacionados

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría

IX Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias (2020)

Cartel de la hora del código, Asturias

COIIPA y CITIPA llaman a participar en la VI Hora del Código Online. #HourOfCode

La administración pública, a debate en la primera mesa redonda de la X Semana de Impulso TIC

Premios Impulso TIC 2020: Lista de premiados

CITIPA-COIIPA-Dia-del-programador

Dia del Programador, 13 sep. 2020

CARTEL SITIC20

X Semana Impulso TIC 2020, #SaveTheDate

2018-Hora-del-codigo-Folletos

Más de 3.400 niños y niñas disfrutan de una “Hora del Código” 2019 organizada por COIIPA y CITIPA

Grafico resumen actuaciones voluntarios frente al COVID19

EL PROGRAMA DE VOLUNTARIOS FRENTE AL COVID19 ATIENDE MÁS DE 300 PETICIONES DE AYUDA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

20200517-Dia-de-internet-CITIPA-COIIPA-Impulso-TIC

Homenaje de los profesionales en informática al #diadeinternet 2020

CITIPA y COIIPA donan tabletas y datos a los hospitales asturianos #COVID19

Hora del código Asturias 2019

Apoyo a la comunidad educativa de Asturias #COVID19

Hora del código Asturias 2019

Se aplaza la celebración de la IX Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias

Publicación anterior: «DE PROFESIONAL A PROFESIONAL 2 “El gran valor de un líder de proyecto es la conexión emocional con su equipo y su cliente”
Publicación siguiente: Día Mundial de la Informática dia de la informatica»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Ultimas entradas

CARTEL SITIC20

X Semana Impulso TIC 2020, #SaveTheDate

6 julio, 2020

La Hora del Código

LA HORA DEL CÓDIGO CIERRA SU VI EDICIÓN CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN

26 febrero, 2021

La hora del código

MÁS DE 2.000 ESCOLARES ASTURIANOS PARTICIPARÁN ESTE AÑO EN LA HORA DEL CODIGO QUE IMPARTIRÁN LOS INGENIEROS INFORMÁTICOS

19 enero, 2021

IX Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias (2020)

30 diciembre, 2020

Pablo Menéndez Menéndez del IES Carmen y Severo Ochoa de Luarca gana la IX Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias.

19 diciembre, 2020

Footer

Impulso TIC

«Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias«

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2021 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados