Mobile Menu

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto

Resumen de la VII Semana de Impulso TIC 2017

El evento

La Semana de Impulso TIC, organizada por los Colegios Oficiales de Ingenieros en Informática (COIIPA) e Ingenieros Técnicos en Informática (CITIPA) es el evento de referencia para los profesionales asturianos del sector TIC. Su objetivo principal es difundir entre la sociedad la importancia creciente de la disciplina informática y las nuevas tecnologías de la información. Además, las actividades organizadas en la semana sirven asimismo de punto de encuentro entre los diferentes actores del sector asturiano como ingenieros e ingenieros técnicos en informática, representantes de empresas, responsables gubernamentales y personal de administraciones públicas.

La VII Semana de Impulso TIC se celebró en Gijón en la semana del 25 de Septiembre de 2017. Las jornadas técnicas tuvieron lugar en la Laboral y el Parque Científico Tecnológico de Gijón. El Restaurante Bellavista acogió el acto social con cena de gala en el que se entregaron los VII Premios de Impulso TIC (lista de premiados).

CARTEL VII IMPULSOTIC 2017

Actividades

En las diferentes actividades organizadas contamos con la participación de más de 400 personas y 16 ponentes. Entre ellas destacaban jornadas dedicadas a la transformación digital, a la tecnología cloud y también, para un público eminentemente técnico, el segundo DevFest del Grupo de Desarrolladores de Google en Asturias.

Asimismo el viernes itSMF organizó en el marco de la Semana de Impulso TIC la III Jornada de su Comité Asturiano, con la temática «Agilidad en Gobierno y Gestión de TI como clave del éxito».

Acto social y entrega de los VI Premios de Impulso TIC

Al acto social que cerró la VII Semana de Impulso TIC, en el que se entregaron los VII Premios de Impulso TIC, acudieron autoridades como el Director General de Tecnologías de la Információn, D. Víctor Manuel Solla Barcena, la Directora General de Universidades, Dña. D. María Cristina Valdés Rodríguez y el Delegado del Rector de la Universidad de Oviedo, D. D. Xicu Xabiel García Pañeda.

Por supuesto también estuvieron presentes representantes de todos los coorganizadores, patrocinadores y colaboradores de la Semana de Impulso TIC, profesionales del sector, colegiados y representantes colegiales.

SiTIC17 Patrocinadores y Premiados

Co-organizadores

Algunas actividades de la Semana de Impulso TIC son co-organizadas con otras entidades.

Patrocinadores y Colaboradores

En la realización de jornadas como la Semana de Impulso TIC, las aportaciones y colaboraciones externas constituyen uno de los pilares fundamentales de la organización de las mismas.

Financia

Consejería Empleo Industria y Turismo


Patrocinadores ORO

Logo CAPSA

Logo Ricoh

telecable color

Logo Capgemini

dxc_logo_hz_blk_rgb_300


Patrocinadores PLATA

Logo ASAC


Patrocinadores BRONCE

logo-treelogic

logo_neosystems

SATEC


Patrocinadores Premios ImpulsoTIC

logo-treelogic

logo_neosystems

logo_mundopc

Caja Rural


Colaboradores

Universidad Oviedo Informatica
Escuela de Ingeniería Informática
Logo EPI Gijón
logo_educastur
Logo Oviedo Emprende

Impulsa

astur_valley
CTIC_centro tecnológico

Innovasturias_logo_low_resolution

asturias_logo_landscape_white
GIJON-_-Convention-Bureau_-LOGOTIPO-Vertical-02-para-correo-electronico

 

descarga
descarga
descarga

 

descarga


Ponentes

Alicia Cano

Alicia Cano - Mango

Alicia Cano es ingeniera en informática por la Universidad de Oviedo, PDD IESE, PEMD IE y certificada como PMP® y tiene casi 20 años de experiencia en la gestión de proyectos TIC y de transformación y mejora de procesos empresariales. Ha desarrollado su labor en múltiples sectores, tanto en cliente final como en consultoría, y desde hace tres años lidera la gestión de proyectos en el área de planificación de producto en Mango.

Sesión: Transformación Digital.


Jorge Hurtado

Jorge CapgeminiJorge Hurtado es ingeniero de telecomunicación por la UPM, y PIC por Deusto Business School. Miembro del Comité Operativo del Centro de Estudio de Movilidad de ISMS Forum España y Coordinador del grupo de Buenas prácticas y certificación.
Tiene más de 20 años de experiencia trabajando en compañías de Ciberseguridad, como GMV, Germinus, o CGI, y ha desarrollado su función profesional en España y en Estados Unidos.
Desde 2016 es Director de Servicios de Ciberseguridad en Capgemini.

Sesión: Transformación Digital.


Marta Murias

Marta_Murias FutuverMarta Murias es Ingeniero Técnico en Informática y desde hace 15 trabaja en la empresa Futuver en el Parque Científico Tecnológico de Gijón. Actualmente ejerce las labores de responsable de desarrollo de negocio de la herramienta de gestión de proyectos e I+D+i IDINET®, desarrollada por su compañía.
A lo largo de su carrera profesional ha desempeñado otras actividades como programadora, jefe de proyecto y directora de producto siempre en el entorno de sistemas de gestión. Es experta en análisis de procesos y proyectos de implantación tanto en el ámbito nacional como internacional en clientes como Metro Madrid, ADIF (Administración de Infraestructuras Ferroviarias), Cosentino, IM2 (filial de Codelco en Chile) y, ya en Asturias, ThyssenKrupp Elevator Innovation Center o Fundación Prodintec, entre otros.

Sesión: Transformación digital.


Marco A. Prieto

Marco A Prieto - ASACMarco A. Prieto es ingeniero en informática por la Universidad de Oviedo. Toda su actividad profesional (21 años) se desarrolló en la consultora TIC asturiana ASAC Comunicaciones, de la que es Director Técnico. Ha dirigido múltiples proyectos de construcción de Datacenters para entidades públicas como Ayuntamientos de Burgos, de Móstoles, Diputaciones de Cáceres, Badajoz, etc. y empresas privadas, incluyendo el TIER III certificado de ASAC. Ha dirigido numerosos proyectos de externalización de servicios de Datacenter para entidades públicas como Banco de España, Consejo de Seguridad Nuclear, Cámara de Comercio de España, Segittur, SEPI, FECYT, IDAE, ENISA, IFEMA, Madrid Destino, Diputación de Barcelona, EMT Valencia, Agencia Valenciana de Turismo, etc. y empresas privadas.

Sesión: Cloud.


Carlos Carús (Kus)

Foto Carlos Carús_AmazonCarlos Carús (Bruselas, 1974) es el responsable de la Oficina de Tecnología y Arquitectura de Amazon Web Services Iberia.

Carlos supervisa el equipo de Solution Architecture, que ostenta un brillante historial de Innovación mediante el diseño de soluciones para sus Clientes, tanto en mercados Enterprise como Startup. El objetivo de este equipo es garantizar que las altas expectativas de los clientes de AWS sean satisfechas y superadas, cubriendo pilares arquitectónicos fundamentales como son la seguridad, rendimiento, alta disponibilidad, optimización de costes y gobernanza.

Sesión: Cloud.


Carlos González

Carlos González_CTO WeheyCarlos González es CTO de Grupo BPM y Wehey, además de otros proyecots. Coorganizador del Google Developer Group Asturias.

Un auténtico todoterreno de la programación con experiencia en PHP, HTML5, CSS3, Polymer, Javascript, Angular JS, JAVA, Swift, Objective-C, MySQL, Postgres SQL, administración de sistemas Windows y Linux.

Sesión: Google Developers DevFest.


Javier Navarro

Javier Navarro_GIGASJavier Navarro es Director de Soporte Técnico en Gigas. Crea y dirige el departamento de Soporte Técnico de Gigas desde su fundación en 2011. Entre sus funciones, Javier lidera una parte importante de las operaciones, el diseño y arquitectura de las herramientas necesarias para la monitorización y comportamiento del servicio, la gestión de la satisfacción de los clientes y la definición e implementación de medidas correctoras. Dirige un equipo de entre 12 y 15 técnicos ingenieros, en horario 24/7.
Javier es también Director de Proyectos Estratégicos en Gigas. Anteriormente lideró para Telefónica/Movistar la gestión de diversos proyectos, incluido la Implantación de Telefonía Móvil en la zona de Asturias o la gestión del proyecto mStore (app store de Movistar) junto con la creación de su línea de negocio “Business Intelligence”. Javier es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Castilla la Mancha.

Sesión: Cloud.


Iván Arrizabalaga

Iván ArrizabalagaIván Arrizabalaga es CTO Blunder.  Antiguo jefe de proyecto de NeoMetrics Analytics (actualmente Accenture Analytics) y Responsable regional de eBusiness en Informatica el Corte Ingles. Lo dejó para emprender como ingeniero freelance y actualmente es el CTO de Blunder, el primer SaaS de Gestión del [des]conocimiento.

Sesión: Google Developers DevFest.


Orestes Carracedo

ORESTES CARRACEDOOrestes Carracedo es Full-Stack Software Developer en Lighthorse Consulting.  Programador full-stack con más de una década de carrera profesional, desarrollando software para escritorio, web y dispositivos móviles. Desde 2015 trabaja como Full-Stack Software Developer en Lighthorse Consulting, una consultoría fundada en Estados Unidos junto a otros 3 amigos.

Sesión: Google Developers DevFest.


Samuel Iglesias

sam_150x150Samuel Iglesias es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Oviedo. Es socio de Igalia, una consultora open-source española, donde trabaja actualmente como desarrollador en el driver libre de OpenGL y Vulkan para tarjetas gráficas de Intel en sistemas GNU/Linux.
Ha trabajado anteriormente en Indra en el desarrollo de software de control de tráfico aéreo, y en el CERN como desarrollador de drivers para el hardware del sistema de control de los aceleradores. Es miembro de asociaciones que apoyan el software libre como FSF, FSFE y GPUL.

Sesión: Google Developers DevFest.


Juan Carlos Fernández 

unnamed

Juan Carlos es ingeniero en informática por la UPC de Barcelona. Tiene más de 20 años de experiencia trabajando en diferentes compañías del sector IT. Durante su trayectoria profesional, ha acompañado y asesorado a múltiples compañías en la adopción eficaz y eficiente de nuevas tecnologías. Desde 2011 trabaja en Ricoh desempeñando tareas de Solutions Architect.

Sesión: Transformación Digital.


Manuel Blanco

divisadero1Profesional del mundo online enfocado en guiar la transformación empresarial mediante una capacitación digital. Amplia experiencia en el uso de la tecnología como facilitador de negocio. Probada flexibilidad adquirida en distintos sectores, trabajando en varias compañías del IBEX 35, Fortune 500 y con principales anunciantes. Orgulloso de sentirse reconocido por clientes, socios estratégicos y compañeros de trabajo.

Sesión: Transformación Digital.


Bernardo Crespo

divisadero2Digital Transformation Leader en DIVISADERO y director del Programa Executive en Transformación Digital en IE Business School.
Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Castilla-La Mancha y último año de Bachelor Degree in Management and Economics por la Universidad de St Andrews, UK. Bernardo es también Coach Ontologico por Newfield Network (ICF, Accredited Coach Training Program) y Máster en Marketing Relacional, CRM y Ecommerce por ICEMD / ESIC. Ha sido director de marketing digital de BBVA en España y es un apasionado y prolífico creador de contenidos sobre estrategia digital y transformación personal.

Sesión: Transformación Digital.


 

Programa

Lunes 25. Mañana.

Presentación institucional

Ayuntamiento de Gijón – Salón de recepcionesPresentación institucional, con rueda prensa y anuncio de los ganadores de los Premios Impulso TIC.

Ana Braña. Concejal del Ayuntamiento de Gijón.

José García Fanjul. Decano del COIIPA.

Aurora Barrero López. Decana del CITIPA.

Miércoles 27. Tarde.

Segundo Google #DevFest Asturias

Coorganizado con el Google Developers Group de Asturias

Parque Científico Tecnológico de Gijón – Salón de actos

Sesiones técnicas.

16:00 – 21:00  Talks Tech.

 –  María Encinar. Coordinadora GDG Asturias ¿Qué es Google Developers Group Asturias? ¿Por qué unirte a él?

       –  Iván Arrizabalaga. CTO de Blunder. Charla: De Legacy a Producción y más allá. Cómo sobrevivir al código heredado sin documentar

– Carlos González. CTO de Grupo BPM y Wehey. Charla: Introducción a Flutter. SDK para crear aplicaciones móviles

Pausa

– Orestes Carracedo. Full-Stack Software Developer en Lighthorse Consulting. Charla: IoT para devs

– Samuel Iglesias. Socio y desarrollador de Igalia. Charla: Introducción a Vulkan. API multiplataforma para el desarrollo de aplicaciones con gráficos 3D y de computación, diseñada para ofrecer alto rendimiento.

Catering y Networking

 

Jueves 28. Mañana.

Transformación Digital

Laboral – Sala 1 (anexa al teatro)

Programa

10:00. Recepción y bienvenida.

Modesto Álvarez. Vicedecano del Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias.

Victor Manuel Solla Bárcena. Director General de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones del Gobierno del Principado de Asturias.

Juan Noriega. Vicepresidente del Cluster TIC.

10:15 a 11:45. Primera sesión de ponencias.

Jorge Hurtado (Director de Servicios de Ciberseguridad – Capgemini). Transformación digital y Ciberseguridad: Desafíos de la dimensión humana.

Manuel Blanco y Bernardo Crespo (Director General y Digital Transformation Leader en Divisadero). Barómetro sobre la madurez digital de las empresas españolas

Alicia Cano (Directora de Proyectos en el Área de Planificación de Producto – Mango). Fans, no clientes: la transformación digital en la relación entre marca y consumidor

11:45 a 12:15. Coffee break y networking, patrocinados por Divisadero. 

12:15 a 13:30. Segunda sesión de ponencias.

Marta Murias (Responsable de Desarrollo de Negocio – Futuver) y Daniel Eugenio Pérez Garrido (Coordinador de Sistemas de Información de Fundación ITMA). La transformación digital y la Innovación. 

Juan Carlos Fernández Galante (Solution Architect – Ricoh). DevOps, cloud y transformación digital: cómo está cambiando la forma de entender el software.

Jueves 28. Tarde.

Cloud

Laboral – Sala 1 (anexa al teatro)

Programa

17:00. Recepción y bienvenida.

Marcos Palacios. Tesorero del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias.

17.15. Javier Navarro (Director de Proyectos Estratégicos de Gigas). Claves de un cloud tecnológicamente seguro y eficiente

18.00. Marco A. Prieto (Director Técnico de ASAC). Certificación TIER. Fiabilidad del Datacenter.

18:45. Carlos Carús – Kus (Responsable de la Oficina de Tecnología y Arquitectura de Amazon Web Services Iberia) – Amazon Web Services, cloud como la nueva norma. Raúl Alonso (CTIC Centro Tecnológico). Docker: Contenedores en AWS.

19:30. Catering y networking.

Viernes 29. Mañana.

III Jornada del Comité Asturiano de itSMF. 

Agilidad en Gobierno y Gestión de TI como clave del éxito

Organizada por itSMF con la colaboración de los Colegios Oficiales COIIPA y CITIPA.

Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón

Programa

09:00. Apertura del registro de asistentes.

09:30. Bienvenida a la jornada.

09:45. Presentación de itSMF. Francisco José Suárez. Universidad de Oviedo. Sesión 1: Tendencias en gobierno y gestión de TI.

10:00. Ponencia “Gobierno de TI: poniendo rumbo a la disrupción digital”. Javier Peris. itSMF España.

10:30. Ponencia “Gestión de Servicios en la era digital”. Luis Morán. itSMF España.

11:00. Tiempo para café.

11:30. Sesión 2. Iniciativas en el entorno regional.

11:30. Ponencia “Gobierno de TI para Pymes”. Francisco Menéndez. Sigea.

12:00. Ponencia “Integración de Agile y DevOps en la Gestión del Servicio”. Alejandro Castro. ProactivaNET.

12:30. Ponencia “Proyecto Smart Gijón”. Alberto García. Ayuntamiento de Gijón.

13:00. Sesión 3. Sesión de cierre

13:00. Ponencia “La cultura ágil en el punto de mira para la transformación de la empresa”. Hector Suárez. Treelogic

13:30. Mesa redonda. ¿La agilidad es una moda o venido para quedarse?. Francisco José Suárez – Univ. Oviedo (moderador), Javier Peris – itSMF, Alberto García – Ayto. Gijón, Alejandro Castro – ProactivaNET, Enrique Riesgo – Vicedecano Colegio Oficial de Ingenieros Informática del Principado de Asturias y DXC.

14:00. Cierre de la jornada.

Viernes 29, noche. Gijón.

Cena de gala y entrega de premios

 Restaurante Bellavista – Gijón
20:30 – Recepción y photocall.
21:00 – Acto de entrega de los VII Premios Impulso TIC.
22:00 – Cena de gala del sector TIC asturiano.

Categoría: Semana Impulso TIC, SiTIC Edición 2017

Artículos relacionados

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría

Resumen de la XII Semana Impulso TIC 2023

Premios Impulso TIC 2023: Lista de premiados

#SiTIC23 ya tiene cartel para su XIII Edición

Resumen de la XII Semana Impulso TIC 2022

Premios Impulso TIC 2022: Lista de premiados

“La industria viable es la verde y la digital”

CARTEL SITIC20

X Semana Impulso TIC 2020, #SaveTheDate

Cartel IX Semana Impulso TIC 2019

Resumen de la IX Semana Impulso TIC 2019

Cartel IX Semana Impulso TIC 2019

IX Semana Impulso TIC 2019, #SaveTheDate

Cartel SiTIC18

Resumen de la VIII Semana Impulso TIC 2018

Cartel #SiTIC18

Disfruta de la VIII Semana de Impulso TIC ¡hablemos de informática!

Cartel #SiTIC18

VIII Semana de Impulso TIC en Siero a partir del 10 de diciembre

Entrada anterior: «Cartel #SiTIC18 VIII Semana de Impulso TIC en Siero a partir del 10 de diciembre
Siguiente entrada: Más de 2.000 niños y niñas disfrutan de una “Hora del Código” organizada por COIIPA y CITIPA Hora del Código 2017 - Somiedo»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Últimas entradas

Los representantes asturianos, listos para la Olimpiada Informática Española

31 marzo, 2025

LA XIV OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS YA TIENE VENCEDORES

15 marzo, 2025

Ya se ha celebrado la primera jornada de la XIV Olimpiada Informática

10 marzo, 2025

¡Las Olimpiadas en Informática ya están aquí!

31 enero, 2025

Footer

Impulso TIC

«Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias«

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2025 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados