Mobile Menu

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e Inscripción. Semana Impulso TIC 2022
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2022
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2022
      • Premios Impulso TIC 2022
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2023
      • Organiza, Patrocina, Colabora 2023
      • Premiados Olimpiada Informática 2022
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e Inscripción. Semana Impulso TIC 2022
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2022
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2022
      • Premios Impulso TIC 2022
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2023
      • Organiza, Patrocina, Colabora 2023
      • Premiados Olimpiada Informática 2022
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto

Más de 2.000 niños y niñas disfrutan de una “Hora del Código” organizada por COIIPA y CITIPA

Hora del Código 2017 - Somiedo

En las semana del 4 diciembre se celebró a nivel mundial la ‘Hora del Código’ (Hour of Code #HourOfCode). El objetivo de este evento anual es que los profesionales de la informática dediquen una hora a introducir las Ciencias de la Computación y la programación de ordenadores a diferentes colectivos.

 

Cartel hora del código

Cartel de la actividad

Convencidos de que este tipo de actividades son fundamentales para visibilizar la profesión y promover el conocimiento de la informática y tras el éxito de las horas del código organizadas en 2015 y en 2016, en noviembre lanzamos nuevamente una propuesta a nuestros colegiados desde COIIPA y CITIPA. Nuestra idea es llevar la hora del código al mayor número posible de colegios asturianos de educación primaria.

Como resultado de nuestra iniciativa, 20 colegiados de ambos colegios se ofrecieron voluntarios para realizar la actividad y comenzaron a ponerse en contacto con centros educativos. La idea tuvo de nuevo una muy buena acogida y, como consecuencia, se celebraron más de 90 horas del código en los siguientes centros educativos, llegando a más de 2.000 niños y niñas asturianos.

Hora del Código 2017 CP Quirinal

Entrega de diplomas acreditativos de asistencia C.P. El Quirinal – Avilés

Los pequeños ingenieros disfrutaron muchísimo de las actividades y hemos recibido felicitaciones tanto de padres y madres como de los profesionales de los centros educativos: maestros, maestras y personal de dirección.

A finales de 2017, adicionalmente, se ha llegado a un principio de acuerdo con el Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos para que el año que viene se realicen horas del código en diferentes Centros de Dinamización Tecnológica Local de la geografía asturiana.

Agradecimientos

Esta actividad ha sido posible, en primer lugar, gracias a la implicación de los colegiados que se ofrecieron voluntarios para ir a los centros educativos y a las empresas e instituciones que han decidido apoyarnos: el Ayuntamiento de Avilés, CAPSA (Central Lechera Asturiana), Capgemini, Caja Rural de Asturias y Futuver.

Logo CAPSA

cg_logo

Logo Caja Rural de Asturias

Logo Futuver

Logo Ayto Avilés

Queremos también, por supuesto, agradecer la disponibilidad de los centros educativos para celebrar horas del código, tanto desde las direcciones de los colegios como por parte de los profesores que nos han cedido su tiempo y esfuerzo.

Centros participantes

  • C.P. Cabueñes – Gijón
  • C.P. Chamberí – Salas
  • C.P. Cornellana – Cornellana
  • C.P. Eduardo Martínez Torner – Gijón
  • C.P. Lugo de Llanera – Lugo de Llanera
  • C.P. Miguel de Cervantes – Gijón
  • C.P. Quirinal – Avilés
  • C.P. Villafria de Otero – Oviedo
  • C.P. Xove – Gijón
  • C.R.A. Gera Gera – Tineo
  • CDTL Somiedo – Pola de Somiedo
  • Centro Maria Isabel Larrañaga – Gijón
  • CIFP La Laboral – Gijón
  • Colegio Evaristo Valle – Gijón
  • Colegio Francisco Fernández González – Cancienes
  • Colegio Gervasio Ramos – Sama de Langreo
  • Colegio Inmaculada Concepción – Gijón
  • Colegio Montedeva – Gijón
  • Colegio Nuestra Señora del Rosario – Sama de Langreo
  • Colegio Poeta Antón Candás – Candás
  • Colegio Público de Aller – Aller
  • Colegio Salesiano Santo Angel_- Avilés
  • Colegio San Fernando – Avilés
  • Colegio San Ignacio – Oviedo
  • Colegio Santa Bárbara – Lugones
  • Colegio Santo Angel – Gijón
  • Colegio Santo Ángel – Oviedo
  • IES Rey Pelayo – Cangas de Onís

Voluntarios

  • Ángel Fernández
  • Carmen L. Reguera
  • Celia Centeno
  • Claudio de la Riva
  • Darío Álvarez
  • Enrique Riesgo
  • Fernando Martin
  • Irene Cid Rico
  • Iván Serrano Garcia
  • Javier A. Barcia
  • Javier González Cotera
  • Jose García Fanjul
  • Jose Luis Vega Pardo
  • Luis F. Palacios
  • María Goitia
  • Marta García Prado
  • Oscar L. Castro
  • Ramón Suárez Castro
  • Sara Isabel García Barón
  • Victor M. González Suárez

Impacto en medios de comunicación

  • La Hora Código encandila a los más pequeños de Somiedo. El Comercio.
  • Pequeños informáticos en Somiedo. La Voz del Trubia.
  • El Quirinal, Santo Ángel y San Fernando participan en ‘La hora del código’. La voz de Avilés.
  • Tres colegios se acercan a la programación. La voz de Avilés.
  • Lugo se programa para el futuro. La Nueva España.

Fotos de la actividad

Hora del Código 2017 - Sama

Sesión de 'La hora del código', ayer en El Quirinal. / MARIETA

Hora del Código 2017 - Gijón

Hora del Código 2017 - Somiedo

Hora del Código 2017 - Somiedo

Categoría: Blog Impulso TIC, Hora del Código, Impulso TIC AsturiasEtiqueta: 2017, asturias, CITIPA, COIIPA, Educación, formación, Hora del Código, Impulso TIC, Informática, Talento

Artículos relacionados

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría

LA XII OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS SE CIERRA CON ÉXITO DE PARTICIPACIÓN

Éxito de participación en la primera jornada de la Olimpiada Informática de Asturias

La Delegación de Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Informática valora positivamente la sexta edición de la TechFest

La Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias vuelve a aumentar sus cifras de participación

IMPULSO TIC logo OLIMPIADA INFORMATICA ASTURIAS

XII Olimpiada de Ingeniería Informática Asturias (2022) – Pruebas

La XII Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias ya tiene fechas

COIIPA y CITIPA renuevan su convenio con Capgemini

Más de 4.000 escolares asturianos disfrutan de la octava edición de ‘La hora del código’

La hora del código vuelve a tener una elevada participación en los centros educativos asturianos

La SiTIC se cierra con la entrega de los Premios Impulso TIC 2022

Premios Impulso TIC 2022: Lista de premiados

La Semana de Impulso TIC pone en valor la seguridad de la industria asturiana y la presencia de gemelos digitales e inteligencia artificial

Entrada anterior: « Resumen de la VII Semana de Impulso TIC 2017
Siguiente entrada: COIIPA y CITIPA organizan de nuevo Horas del Código en 2018. #HourOfCode Cartel hora del código»

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. COIIPA y CITIPA organizan de nuevo Horas del Código en 2018. #HourOfCode - Impulso TIC dice:
    14 noviembre, 2018 a las 11:08 pm

    […] año pasado nuestros colegiados voluntarios impartieron decenas de horas del código llegando a más de 2.000 niños y niñas en diferentes localidades de A…. Creemos que todo el mundo debería aprender los fundamentos de la informática así […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimas entradas

LA XII OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS SE CIERRA CON ÉXITO DE PARTICIPACIÓN

4 marzo, 2023

Éxito de participación en la primera jornada de la Olimpiada Informática de Asturias

25 febrero, 2023

La Delegación de Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Informática valora positivamente la sexta edición de la TechFest

23 febrero, 2023

La Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias vuelve a aumentar sus cifras de participación

17 febrero, 2023

Footer

Impulso TIC

“Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias“

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2023 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados