Mobile Menu

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto

Resumen V Semana Impulso TIC 2015

Organizadores

La Semana de Impulso TIC, organizada por los Colegios Oficiales de Ingenieros en Informática (COIIPA) e Ingenieros Técnicos en Informática (CITIPA) es el evento de referencia para los profesionales asturianos del sector TIC. El objetivo del evento es difundir entre la sociedad la importancia creciente de la disciplina informática y las nuevas tecnologías de la información. Las actividades organizadas en la semana sirven asimismo de punto de encuentro entre los diferentes actores del sector asturiano como ingenieros e ingenieros técnicos en informática, representantes de empresas, responsables gubernamentales y personal de administraciones públicas.

Co-organizadores

Algunas sesiones son co-organizadas con otras entidades: CAST, SGAST y Cluster TIC.

Cast sgast1[1]ClusterTic

Patrocinadores y colaboradores

En la realización de jornadas como la Semana Impulso TIC, las aportaciones y colaboraciones externas constituyen uno de los pilares fundamentales de la organización de las mismas.

Financia

logo-consejeria-empleo-principado-de-asturias-2018

Patrocinadores ORO

logo_clas_web

asac_logo_mod1

logo_vodafone

Patrocinadores PLATA

Logo Gijón Convention Bureaulogo-treelogicLogo IndraLogo_Aenorcitrix-logoRicoh para webLogo Congressus

Patrocinan Premios de Impulso TIC

CSCInadeco nwCaja Rural

Colaboradores

Universidad Oviedo InformaticaEscuela de Ingeniería InformáticaLogo EPI Gijónlogo_educasturLogo Oviedo EmprendeImpulsaCTIC_centro tecnológicoInnovasturias_logo_low_resolution

Programa

Lunes 9. Presentación institucional

Presentación institucional con rueda prensa y anuncio de los ganadores de los Premios Impulso TIC (mención especial, empresa, social y ámbito local)

Martes 10 – Oviedo – Educación: competencias digitales

Auditorio «Príncipe Felipe» (Oviedo)
17:30 – Presentación de la sesión.

17:40 – Hipólito Vivar Zurita. Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (AMETIC). Charla sobre la necesidad de educar en competencias digitales.

18:30 – Mesa redonda sobre competencias digitales con profesionales de la educación y del sector de las tecnologías de la información. Modera Darío Álvarez, Vicedecano de COIIPA. Participan:

María Esther Yeguas Seisdedos, maestra de primaria CP Poeta Juan Ochoa.

Hipólito Vivar Zurita, representante AMETIC.

Victor Manuel Rubio Fernández, representante de la Consejería de Educación del Principado de Asturias.

Nuria Suárez Gonzalez, gerente de cuentas de la empresa Talento Corporativo.

Yolanda Iglesias Suárez, colegiada de CITIPA y profesora de secundaria.

María Lourdes Cabeza Soberón, profesora de secundaria IES Monte Naranco.

19:30 – Anuncio de los finalistas de los Premios de Impulso TIC en el ámbito “educación”.
19:45 – Catering & Networking

Miércoles 11 – Gijón – Smart Cities

Paraninfo de la Laboral (Gijón)

17:00 – Presentación de la sesión.

17:10h. May Escobar (@mayescobar) . Directora de Innovación en FUNDETEC, Coordinadora de la Red Española de Ciudades Inteligentes.

17:40h. Tania Marcos Paramio. Head of Quality & Healthcare Unit at AENOR. Secretaria del comité AEN/CTN 178 sobre Ciudades inteligentes. «Nuevas normas para ciudades inteligentes».

18:10h. Marino Gallego. Consultor Smart Cities de ASAC. «Financiación de iniciativas Smart Cities: condición necesaria pero no suficiente».

18:40h. Fernando Suárez Lorenzo. Responsable de Innovación en Concello de Santiago de Compostela. «Smart iAgo, estrategia de Smart City en una Ciudad Patrimonio«.

19:10h. Ángel Retamar Arias. Responsable de la Unidad «Datos y Sociedad» en la Fundación CTIC. «Aplicaciones de Open Data en las Ciudades del Mañana, un caso práctico».

19:40h. Miguel Ángel García Baz. Responsable de Desarrollo de Negocio. Treelogic. «Movilidad inteligente para las ciudades del futuro».

20:10h. Francisco Javier Montes Jovellar Folch, Senior Partner Account Manager en la Unidad de Negocio Empresa, Vodafone España
y Enrique Diaz Plaza Sanz, Responsable de Desarrollo de Negocio Sector Energético y Smart Cities, IBM España.

20:40 – Catering & Networking

Jueves 12 – Gijón – Taller eXeLearning para profesores

Escuela Politécnica de Ingeniería. Aulario Norte. Aula AN-B4 (Gijón)

17:00h – 19:00h – Taller sobre diseño de contenidos educativos para Moodle con eXeLearning.

El miércoles 18 se celebra otra edición del taller en Oviedo.

Ponente: María Goitia Fuertes (Ingeniera en Informática, Profesora del Centro Integrado de Formación Profesional La Laboral de Gijón)

Dirigido a profesores en activo de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP.

Jueves 12 – Oviedo – Startup Grind Asturias

Auditorio Príncipe Felipe (Oviedo)

Startup Grind Asturias : Entrevista a Justo Hidalgo fundador de 24symbols y pitch Startup BeQBe

19:00h. Bienvenida y Presentación

19:15h. Pitch Startup BeQBe

19:30h. Entrevista a Justo Hidalgo (@justohidalgo)

20:40h. Catering & Networking

Viernes 13 – Gijón – La Industria 4.0 en Asturias

Fundación PRODINTEC (Gijón)

Jornada sobre la industria 4.0 y las oportunidades que supone para el tejido industrial de Asturias, organizada conjuntamente por Cluster TIC, FADE y PRODINTEC

10:00 Recepción y bienvenida. Íñigo Felgueroso – Director Gerente de PRODINTEC | Alejandro Durán/María Martínez – Cluster TIC Asturias | Rubén González – Gerente del Parque Científico y Tecnológico de Gijón| Gobierno del Principado de Asturias (por confirmar)

10:15 La cuarta revolución industrial. Presenta y modera: Guillermo Ulacia – Vicepresidente de FADE | Los retos de la industria 4.0: David González – Director del área de fabricación avanzada de PRODINTEC | Transformación Digital e Industria 4.0: Pascual Dedios-Pleite – Presidente de Siemens Industry Software España y Portugal – Cámara de Comercio de Alemania en España | Políticas de apoyo a la industria 4.0 en Asturias: Eva Pando – Directora de IDEPA

11:45 Café networking

12:15 Casos de éxito: Gijón Fabril (CTI Consultores), Terras Gauda (Seresco), PRODINTEC e IDESA Innovation (CTIC).

13:15 Clausura: Colegios de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias.

Viernes 13, noche – Gijón – Cena de gala y entrega de premios

Restaurante Somió Park. Gijón.
20:30 – Recepción y photocall.
21:00 – Acto de entrega de los V Premios Impulso TIC.
22:00 – Cena de gala del sector TIC asturiano.
23:30 – Espectáculo sorpresa.

Miércoles 18 – Oviedo – Taller eXeLearning para profesores

Escuela de Ingeniería Informática. Laboratorio 14 (Oviedo)

17:00h – 19:00h – Taller sobre diseño de contenidos educativos para Moodle con eXeLearning.

El jueves 12 se celebra otra edición del taller en Gijón.

Ponente: María Goitia Fuertes (Ingeniera en Informática, Profesora del Centro Integrado de Formación Profesional La Laboral de Gijón)

Dirigido a profesores en activo de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP.

Ponentes

Hipólito Vivar

Hipólito Vivar Zurita

Hipólito Vivar Zurita es catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y responsable de formación en AMETIC, la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales. Entre sus líneas de trabajo e investigación están los nuevos perfiles profesionales en la Sociedad del Conocimiento y las competencias y formación para el empleo.

Sesión: Educación.


may-escobar

May Escobar

En la actualidad es Directora de Innovación en FUNDETEC, (Fundación Público-Privada perteneciente al Ministerio de Industria y empresas multinacionales como, El corte Inglés, Telefónica, Indra y HP). Dentro de la Fundación coordina la Oficina Técnica de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI).
En 2011 es incluida en la Lista Top 100 Mujeres líderes en España 2011 destacando como una de las mujeres más Emprendedoras e innovadoras. Además, en el año 2008 fue Nombrada MBA Honoris Causa por el Consejo Rector de la Escuela Europea de Negocios. Por otra parte es Co-Fundadora de UEIA primera Aceleradora Europea de Empresas Sociales de Base Tecnológica y de la Agile Entrepreneurship Spain. Así mismo es miembro del Patronato de la Fundación España Digital.

Twitter: @mayescobar

Sesión: Smart Cities.


150202_AENOR_TaniaMarcos1[1]

Tania Marcos Paramio

Tania Marcos Paramio es Jefe de Servicio en la Dirección de Normalización de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación). Desempeña la Secretaría del Comité Técnico de Normalización CTN 178 “Ciudades Inteligentes”, responsable de las normas UNE en apoyo del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes. Representante española en el Grupo de Coordinación Europeo CEN/CENELEC/ETSI SSCC-CG para ciudades inteligentes y sostenibles, así como en la Organización Internacional de Normalización (ISO).

Sesión: Smart Cities


Foto de Marino Gallego

Marino Gallego

Marino Gallego es consultor de ASAC en temática de Smart Cities y Director Gerente de Nesic SL. Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en las consultoras Accenture y Everis, participando en proyectos de I+D+i a nivel internacional (Irlanda, Israel, Noruega o Italia) y llegando a ocupar el puesto de responsable del área Corporativa InnoFinance de Everis. En el ámbito de las Smart Cities, cree que se debe cambiar de un modelo de Ciudad Inteligente a un modelo de Ciudades para Ciudadanos Inteligentes/Participativos.

Twitter: @marino_gallego

Sesión: Smart Cities.


1293714[1]

Fernando Suárez Lorenzo

Licenciado en Informática por la Universidade da Coruña, Fernando Suárez Lorenzo es uno de los impulsores del Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG), órgano que preside desde su constitución en 2007. Desde 2006 desarrolla su actividad profesional en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, primero como Jefe de Sistemas y Comunicaciones y desde 2014 como Jefe de Innovación, puesto desde el que lidera el proyecto Smart iAgo, estrategia de Smart City en una Ciudad Patrimonio. Actualmente es también vicepresidente 1º del Consejo General de Colegios de Ingeniería en Informática.

Twitter: @fsuarezl

Sesión: Smart Cities.


Foto de Ángel Retamar

Ángel Retamar Arias

Ángel Retamar es Ingeniero en Informática por la Universidad de Oviedo. Su carrera profesional ha transitado, alternativamente, entre la administración y gobierno electrónico y el análisis inteligente de datos. Entre otros, ha sido responsable de desarrollo del Framework del Principado de Asturias, Director Técnico del Centro de I+D de la empresa Neometrics Analytics y CTO y co-fundador de la empresa Nortia Inteligencia de Negocio. Desde 2015, ocupa el cargo de Responsable de la Unidad Data4Value de la Fundacion CTIC, donde desarrolla diversos proyectos relacionados con la apertura de datos y la transparencia como bases para habilitar la completa participación ciudadana en las ciudades inteligentes

Sesión: Smart Cities.


Miguel_Baz_6x6

Miguel Ángel García Baz

Miguel Ángel García Baz se formó como ingeniero industrial en la Escuela de Viesques de la Universidad de Oviedo y desarrolló su carrera profesional en varias empresas del ámbito de la construcción nacionales e internacionales. Siempre interesado en las tecnologías de la información, se incorporó posteriormente aTreelogic donde es actualmente Responsable de Desarrollo de Negocio ocupándose de tratamiento masivo de datos, gestión de activos y transporte inteligente.

Sesión: Smart Cities


Enrique Díaz Plaza

Enrique Díaz Plaza

Enrique Díaz-Plaza Sanz es Ingeniero Industrial del ICAI, actualmente responsable de Desarrollo de Negocio para el sector energético y ciudades inteligentes en IBM España, liderando distintas iniciativas focalizadas, entre otras áreas, en smart grids, smart cities o vehículos eléctricos. Es miembro de distintos comités técnicos relacionados con los temas anteriores, participando además en proyectos de innovación asociados. Colabora, además, de modo docente en varias universidades y escuelas de negocio.

Sesión: Smart Cities


Justo Hidalgo

Justo Hidalgo

Cofundador de 24symbols, un servicio de suscripción de ebooks. Enseña Estrategia de producto, Innovación y Análisis Lean a postgraduados y ejecutivos, y además es mentor de startups. Antes de fundar 24symbols, Justo fue VP Product Management and Consulting en Denodo Technologies, liderando a nivel mundial la gestión de producto y preventa. Es doctorado en Data Science y licenciado en Informática y ha recibido formación en Gestión de Producto, Marketing, Innovación y Creatividad.

Twitter: @justohidalgo

Sesión: Startup Grind Asturias

Programación complementaria

Actividades organizadas por el CTIC en los Centros SAT de Asturias

Lunes 9

SOLOMO (SOcial – LOcal – MObile): el siguiente paso del Marketing digital

  • Donde: CDTL Teverga
  • Hora de inicio: 16:00 – 18:00
  • Más información e inscripciones

Martes 10

Optimiza tu web para Google con Search Console

  • Donde: Espacio Coworking Talud de la Ería – Oviedo
  • Hora de inicio: 12:00 – 14:00
  • Más información e inscripciones

Miércoles 11

No te olvides de nada, gestiona citas y tareas desde cualquier lugar con Google Calendar

  • Donde: CDTL Coaña (Ortiguera)
  • Hora de inicio: 09:30 – 11:00
  • Más información e inscripciones

Las mejores extensiones para Google Chrome

  • Donde: Vivero de Empresas de Cabranes
  • Hora de inicio: 10:00 – 12:30
  • Más información e inscripciones

Marketing de contenidos: busca, selecciona,clasifica y comparte contenidos en la Red.

    • Donde: Centro de Empresas La Curtidora
    • Hora de inicio: 10:30 – 12:30
    • Más información e inscripciones

Café TIC: alternativas de banda ancha en entornos rurales

  • Donde: Centro de Empresas Municipal de Llanes – Aula
  • Hora de inicio: 16:00 – 18:00
  • Más información e inscripciones

¿Tu web es de calidad? Ven a analizarla…

  • Donde: Centro de Promoción Empresarial de Tineo (La Curiscada)
  • Hora de inicio: 16:30 – 18:00
  • Más información e inscripciones

Análisis de tendencias para la innovación y el desarrollo estratégico.

  • Donde: Centro Municipal de Empresas de Gijón
  • Hora de inicio: 17:00 – 19:00
  • Más información e inscripciones

Jueves 12

Owncloud: Crea tu propia “nube” para almacenar y compartir información.

  • Donde: Centro SAT Langreo
  • Hora de inicio: 16:00 – 18:30
  • Más información e inscripciones

Social Media empresarial. Pienso luego publico

  • Donde: CDTL de Cerredo – Degaña
  • Hora de inicio: 16:00 – 18:00
  • Más información e inscripciones

Viernes 13

Creando contenidos visuales atractivos con Canva.com

  • Donde: Parque Tecnológico de Asturias (Llanera)
  • Hora de inicio: 11:00 – 13:00
  • Más información e inscripciones

Categoría: Semana Impulso TIC, SiTIC Edición 2015, SiTIC Ediciones Anteriores

Artículos relacionados

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría

Resumen de la XII Semana Impulso TIC 2023

Premios Impulso TIC 2023: Lista de premiados

#SiTIC23 ya tiene cartel para su XIII Edición

Resumen de la XII Semana Impulso TIC 2022

Premios Impulso TIC 2022: Lista de premiados

Resumen de la XI Semana Impulso TIC 2021

Premios Impulso TIC 2021: Lista de premiados

Resumen de la X Semana Impulso TIC 2020

“La industria viable es la verde y la digital”

MESA IMPULSO TIC 20

LOS PROFESIONALES Y EMPRESAS TIC DE ASTURIAS RECLAMAN UN PLAN PARA IMPULSAR EL TALENTO DIGITAL

La administración pública, a debate en la primera mesa redonda de la X Semana de Impulso TIC

Premios Impulso TIC 2020: Lista de premiados

Entrada anterior: « Premios Impulso TIC 2015: lista de premiados
Siguiente entrada: CITIPA y COIIPA organizan horas del código en Asturias. #HourOfCode COIIPA y CITIPA apoyan la Hora del Código»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Últimas entradas

Los representantes asturianos, listos para la Olimpiada Informática Española

31 marzo, 2025

LA XIV OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS YA TIENE VENCEDORES

15 marzo, 2025

Ya se ha celebrado la primera jornada de la XIV Olimpiada Informática

10 marzo, 2025

¡Las Olimpiadas en Informática ya están aquí!

31 enero, 2025

Footer

Impulso TIC

«Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias«

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2025 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados