Mobile Menu

  • Inicio
  • Hora del Código
  • Premios Impulso TIC
    • Premios Impulso TIC 2020
    • Premiados Impulso TIC
  • Actividades
    • Olimpiada Ingeniería Informática 2019-2020
      • Información e Inscripciones
      • Organiza, Patrocina, Colabora
      • Fase Final 2019-2020
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
      • Contacto
    • Semana Impulso TIC
      • Programa e Inscripción
      • Ponentes
      • Patrocinadores
    • Plan Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Hora del Código
  • Premios Impulso TIC
    • Premios Impulso TIC 2020
    • Premiados Impulso TIC
  • Actividades
    • Olimpiada Ingeniería Informática 2019-2020
      • Información e Inscripciones
      • Organiza, Patrocina, Colabora
      • Fase Final 2019-2020
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
      • Contacto
    • Semana Impulso TIC
      • Programa e Inscripción
      • Ponentes
      • Patrocinadores
    • Plan Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto

El super poder de una copia de seguridad, caso Baltimore (Crónicas Informáticas)

Ataque-ransomware-para-secuestro-informacion-Baltimore

24 julio, 2019 //  by Impulso TIC//  Dejar un comentario

Publicación en nuestro blog de Crónicas Informáticas de La Nueva España, Oscar Castro, Vicedecano del CITIPA, y colaborador de este blog (conjunto entre CITIPA y COIIPA) nos da una perspectiva sobre los acontecimientos sucedidos en la ciudad de Baltimore y cómo las soluciones de copias de seguridad pueden resolver este tipo de ataques.

«Hace poco más de un mes, el siete de mayo, que saltó la noticia sobre “Baltimore”, la ciudad secuestrada por un hacker. Sin entrar en profundidad sobre la exactitud de los hechos, básicamente lo que le ha sucedido a esta ciudad de EEUU es que ha sido víctima de un ataque por ransomware con el que unos delincuentes consiguieron “secuestrar” todo, o gran parte, de la información vital que todo organismo público utiliza para desplegar los servicios, tanto de sus propios empleados como de sus ciudadanos (gestión de impuestos, pago de multas, solicitudes, correo electrónico,…). Provocando un gran perjuicio económico, de imagen y de confianza.”

Oscar Castro, https://www.lne.es/blogs/cronicas-informaticas/el-super-poder-de-una-copia-de-seguridad-caso-baltimore.html

Categoría: Blog Impulso TICEtiqueta: baltimore, copias de seguridad, Cronicas Informaticas, ransomware

Artículos relacionados

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría

Cartel de la hora del código, Asturias

COIIPA y CITIPA llaman a participar en la VI Hora del Código Online. #HourOfCode

“La industria viable es la verde y la digital”

CITIPA-COIIPA-Dia-del-programador

Dia del Programador, 13 sep. 2020

2018-Hora-del-codigo-Folletos

Más de 3.400 niños y niñas disfrutan de una “Hora del Código” 2019 organizada por COIIPA y CITIPA

Grafico resumen actuaciones voluntarios frente al COVID19

EL PROGRAMA DE VOLUNTARIOS FRENTE AL COVID19 ATIENDE MÁS DE 300 PETICIONES DE AYUDA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

20200517-Dia-de-internet-CITIPA-COIIPA-Impulso-TIC

Homenaje de los profesionales en informática al #diadeinternet 2020

CITIPA y COIIPA donan tabletas y datos a los hospitales asturianos #COVID19

Hora del código Asturias 2019

Apoyo a la comunidad educativa de Asturias #COVID19

Hora del código Asturias 2019

Se aplaza la celebración de la IX Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias

presentacion-ix-olimpiada-informatica-2020-en-aviles

Abierta la inscripción de alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional para participar en la IX Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias

Cartel hora del código

COIIPA y CITIPA organizan de nuevo Horas del Código en 2019. #HourOfCode

vuelta-al-cole

La vuelta al cole y el Pensamiento Computacional (Crónicas Informáticas)

Publicación anterior: « CITIPA y COIIPA apoyan el Campus Tecnológico y Deportivo
Publicación siguiente: Resumen de la VIII Semana Impulso TIC Cartel SiTIC18»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Ultimas entradas

CARTEL SITIC20

X Semana Impulso TIC 2020, #SaveTheDate

6 julio, 2020

La hora del código

MÁS DE 2.000 ESCOLARES ASTURIANOS PARTICIPARÁN ESTE AÑO EN LA HORA DEL CODIGO QUE IMPARTIRÁN LOS INGENIEROS INFORMÁTICOS

19 enero, 2021

IX Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias (2020)

30 diciembre, 2020

Pablo Menéndez Menéndez del IES Carmen y Severo Ochoa de Luarca gana la IX Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias.

19 diciembre, 2020

Cartel de la hora del código, Asturias

COIIPA y CITIPA llaman a participar en la VI Hora del Código Online. #HourOfCode

18 diciembre, 2020

Footer

Impulso TIC

«Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias«

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2021 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados