Mobile Menu

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto

Resumen de la VI Semana de Impulso TIC 2016

Cartel SiTIC16

El evento

La Semana de Impulso TIC, organizada por los Colegios Oficiales de Ingenieros en Informática (COIIPA) e Ingenieros Técnicos en Informática (CITIPA) es el evento de referencia para los profesionales asturianos del sector TIC. El objetivo del evento es difundir entre la sociedad la importancia creciente de la disciplina informática y las nuevas tecnologías de la información. Las actividades organizadas en la semana sirven asimismo de punto de encuentro entre los diferentes actores del sector asturiano como ingenieros e ingenieros técnicos en informática, representantes de empresas, responsables gubernamentales y personal de administraciones públicas.

La VI Semana de Impulso TIC se celebró en Avilés en la semana del 2 de Noviembre de 2016. Las jornadas técnicas tuvieron lugar en el Centro Niemeyer y el Hotel NH Palacio de Avilés acogió el acto social con cena de gala en el que se entregaron los VI Premios de Impulso TIC (lista de premiados).

Cartel SiTIC16

Actividades

En las diferentes actividades organizadas contamos con la participación de más de 350 personas y 15 ponentes. Entre ellas destacaban jornadas dedicadas a la tecnología big data, a la propiedad intelectual y la gestión de activos software y también, para un público eminentemente técnico, el primer DevFest del Grupo de Desarrolladores de Google en Asturias.

SiTIC16 - Carlos Pérez

SiTIC16 - Javier Cañadillas

SiTIC16 - Público

SiTIC16. Sesión Big Data

Acto social y entrega de los VI Premios de Impulso TIC

Al acto social que cerró la VI Semana de Impulso TIC, en el que se entregaron los VI Premios de Impulso TIC, acudieron autoridades como el Concejal del Ayuntamiento de Avilés D. Manuel Campa, el Rector de la Universidad de Oviedo D. Santiago García Granda, el Director General de Ordenación Académica e Innovación Educativa, D. Francisco Laviana y el Presidente del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería en Informática, D. Juan Pablo Peñarrubia.

Por supuesto también estuvieron presentes representantes de todos los coorganizadores, patrocinadores y colaboradores de la Semana de Impulso TIC, profesionales del sector, colegiados y representantes colegiales.

PiTIC16 - Premiados y Entregan Premios

Co-organizadores

Algunas actividades de la Semana de Impulso TIC son co-organizadas con otras entidades.

[ezcol_1third]Cast [/ezcol_1third]

[ezcol_1third]

Logo GDG Asturias
[/ezcol_1third]

[ezcol_1third_end]ClusterTic[/ezcol_1third_end]

Patrocinadores y Colaboradores

En la realización de jornadas como la Semana de Impulso TIC, las aportaciones y colaboraciones externas constituyen uno de los pilares fundamentales de la organización de las mismas.

Financia

logotipo-isla-de-la-innovacion-aviles-color-horizontal

Consejería Empleo Industria y Turismo


Patrocinadores ORO

Logo CAPSA

Logo Ricoh

CSC

Logo Capgemini


Patrocinadores PLATA

[ezcol_1half]

Logo ASAC
[/ezcol_1half]

[ezcol_1half_end]

Logo Indra

[/ezcol_1half_end]


Patrocinadores BRONCE

Logo SATEC


Co-organizan

[ezcol_1third]Cast [/ezcol_1third]

[ezcol_1third]

Logo GDG Asturias
[/ezcol_1third]

[ezcol_1third_end]ClusterTic[/ezcol_1third_end]


Patrocinan Premios de Impulso TIC

[ezcol_1third]Inadeco nw[/ezcol_1third] [ezcol_1third]Caja Rural [/ezcol_1third] [ezcol_1third_end]bancosabadell[/ezcol_1third_end]


Colaboradores

[ezcol_1third]Universidad Oviedo Informatica[/ezcol_1third]

[ezcol_1third]Escuela de Ingeniería Informática[/ezcol_1third]

[ezcol_1third_end]Logo EPI Gijón[/ezcol_1third_end]

[ezcol_1third]logo_educastur[/ezcol_1third]

[ezcol_1third]Logo Oviedo Emprende[/ezcol_1third]

[ezcol_1third_end]Impulsa[/ezcol_1third_end]

[ezcol_1third]astur_valley[/ezcol_1third]

[ezcol_1third]CTIC_centro tecnológico[/ezcol_1third]

[ezcol_1third_end]

Innovasturias_logo_low_resolution[/ezcol_1third_end]

[ezcol_1third]Logo BSA[/ezcol_1third] [ezcol_1third] asturias_logo_landscape_white[/ezcol_1third] [ezcol_1third_end][/ezcol_1third_end]

Ponentes

Carlos Pérez

Carlos Pérez

Carlos Pérez es Socio Responsable del área de IT, Risk & Compliance de ECIJA, está considerado uno de los mejores abogados españoles en Derecho de Tecnologías de la Información y de Protección de Datos de España según los prestigiosos rankings internacionales Legal 500 y Best Lawyers.
Es asesor legal en España para BSA (Business Software Alliance) la entidad que agrupa a empresas de software en defensa de sus derechos de propiedad intelectual.

Cuenta con una trayectoria profesional de más de 20 años en asesoramiento a empresas españolas e internacionales líderes, en derecho de tecnologías de la información y comunicación, propiedad intelectual, protección de datos, Internet y comercio y marketing online, y ayudando al cumplimiento de las normativas asociadas a estos ámbitos.

Sesión: Propiedad intelectual y gestión de activos software.


alejandro_castro

Alejandro Castro

Alejandro Castro es Ingeniero Técnico en Informática y después de dedicarse a la administración de sistemas y redes en grandes multinacionales, desde hace más de 15 años desempeña las labores de Director Técnico de ProactivaNET, herramienta de la que su compañía (la asturiana Espiral MS) es fabricante.
ITIL Service Manager & ITIL Expert, así como experto implantador y auditor de ISO 20000, cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo e implantación de proyectos para la Gestión de Servicios de TI, habiendo participado en proyectos de implantación en compañías del tamaño de Praxair, Eitb, BBVA Bancomer, Telefónica, tanto en España como en múltiples países de Latinoamérica, con redes informáticas desde apenas varios cientos de equipos a varias decenas de miles.
En la vinculación con las mejores prácticas ITSM, y comprometido con la generación y divulgación de conocimiento, Alejandro pertenece a la Junta de Gobierno de itSMF España, en la que colabora activamente, además de ser ponente habitual en sus congresos nacionales.

Sesión: Propiedad intelectual y gestión de activos software


malopezpena

Miguel Ángel López Peña

D. Miguel Ángel López Peña es Director de Innovación en SATEC (Sistemas Avanzados de Tecnología). Cuenta con más de 25 años de experiencia en I+D y desarrollo de software en compañías TIC. Sus especialidades son la investigación y desarrollo en eSalud, big data, aplicaciones móviles, software para sistemas de energía, gestión de la innovación y gestión de proyectos.

Sesión: Big Data.


ruben-casado

Rubén Casado

Rubén Casado es Doctor en Informática por la Universidad de Oviedo donde ha trabajado como investigador y profesor y actualmente colabora con el Grupo de Investigación en Ingeniería de Software. A nivel internacional, Rubén ha trabajado en Oxford Brookes University (Oxford, Reino Unido) y en el equipo de INRIA/LORIA (Nancy, Francia). Fruto de su investigación, ha publicado numerosos artículos científicos en congresos y revistas internacionales. Ha participado en diversos proyectos de investigación tanto nacionales (TIN, PCTI) como internacionales (FP7, H2020).
Desde 2012 hasta 2016 fue responsable del área de Big Data & Analytics en Treelogic donde coordinó técnicamente diversos proyectos de I+D incluyendo Lambdoop y H2020 PROTEUS así como lideró el desarrollo de soluciones Big Data para clientes en banca, seguros, medio ambiente o administración pública. Actualmente es Manager en el equipo Big Data de Accenture donde está especializado en el uso de tecnologías Big Data open source y diseño arquitecturas de streaming processing en grandes clientes incluyendo administración pública, telecomunicaciones, e-commerce o banca.
Rubén complementa sus tareas de investigación y desarrollo de software con tareas de divulgación y networking, por lo que es habitualmente invitado como ponente/profesor en multitud de eventos y universidades sobre Big Data. En la actualidad Rubén Casado dirige el Máster en Arquitectura Big Data en Kschool y es el organizador del Apache Flink Meetup de Madrid.

Sesión: Big Data.


Ponente Jorge García Romaris

Jorge García Romarís

Jorge García Romarís es en la actualidad el gerente del Centro de Competencia Analítica y Big Data, dentro de la Dirección de Innovación de Abanca.

Su carrera profesional siempre ha estado ligada a los sistemas de información de gestión: formó parte del equipo que diseño e implementó el DW Corporativo de Abanca, con especial implicación en el diseño del modelo de datos. Participó en los proyectos de implantación del CRM, Rentabilidad de Clientes, Frontal de Sistema de Información,… entre muchos otros.

Sesión: Big Data.


Ponente Marcos González

Marcos González

D. Marcos González es Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad de Oviedo. Es fundador de JoinSP, empresa de análisis inteligente de datos especializada en el sector deporte, que trabaja para clubs, empresas y medios de comunicación. Recientemente ha recibido el premio Data Science Awards 2016 al mejor trabajo de periodismo de datos de España.

Sesión: Big Data.


laura-morillo-velarde-rodriguez

Laura Morillo-Velarde Rodríguez

Laura Morillo-Velarde es desarrolladora de Software en Seedtag y trabaja en todo lo relacionado con el backend. Ha peleado con muchas tecnologías desde Java a Rails. Colaboradora de GDG Madríd.

Sesión: Tecnologías #DevFestAsturias


Javier Cañadillas

javier-canadillas-profile-picture

Javier Cañadillas es Cloud Solutions Engineer en Google Cloud. Licenciado en Ciencias Físicas y Máster de Ciencia y Tecnología Informática, Javier ha desarrollado su carrera profesional ayudando a construir soluciones de tecnologías de la información para grandes empresas

Sesión: Tecnologías #DevFestAsturias


miguel-fernandez

Miguel Fernández Fernández

Miguel Fernández trabaja como Senior Engineer en GitHub. Su trabajo se centra en aspectos de la escalabilidad, eficiencia, y usabilidad de la plataforma sobre la que se desarrollan nuevas funcionalidades. Anteiormente fue Ingeniero de backend en BeBanjo, y Tuenti. Entre sus aficiones se encuentran el karate, el surfing, la gastronomía; y llevar a su perra Lua a todas partes.

Sesión: Tecnologías #GDGDevFest


antonio-de-la-torre-aos-jul-2016

Antonio de la Torre

Desarrollador e Instigador Agile Codesai, una empresa de desarrollo de software ‘well-crafted’.
Educado como Ingeniero Informático, después de pasar por varias compañías de IT, encontró su sitio natural entre aquellos profesionales interesados en la mejora continua, personal y del equipo, y en hacer un código bonito.
Desarrolla últimamente sobre todo en Javascript y Groovy, Con los equipos trabaja siempre desde los valores Ágiles y XP, buscando la integración de todos los perfiles, especialmente los de diseño, en el desarrollo del producto.

Sesión: Tecnologías #DevFestASturias


carlos-gonzalez-wehey

Carlos González

Titulado en Desarrollo de Aplicaciones Web y en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, CTO de la red social de mensajería geolocalizada Wehey, con presencia en más de 30 países y de la empresa de diseño, programación web y marketing online BPM Social Media con sede en Asturias y Bilbao. Integrante del Google Developers Group Asturias.

Sesión: Tecnologías #DevFestASturias

Programa

Miércoles 2. Mañana. Presentación institucional

Presentación institucional en el Ayuntamiento de Avilés, con rueda prensa y anuncio de los ganadores de los Premios Impulso TIC.

Miércoles 2. Tarde. Propiedad intelectual y gestión de activos software.

Centro Niemeyer (Avilés)
17:30. Presentación de la sesión a cargo de Modesto Álvarez, Vicedecano de CITIPA.

Ponencias

17:45. Carlos Pérez. Abogado y Socio Responsable del área de IT, Risk & Compliance de ECIJA. BSA. Responsabilidades legales y económicas para empresas y administradores por infracciones contra la propiedad intelectual del software.

18:30. Alejandro Castro. Ingeniero Técnico en Informática y Director Técnico de ProactivaNET en EspiralMS. Enfoque práctico para la gestión de activos de software.
19:00. Joaquín Muñoz y Miguel García Gil. Abogados en ONTIER. Consejos legales para la creación, protección y transmisión de activos de software.
19:30. Catering y Networking

Jueves 3. Tarde. #DevFestAsturias (Google Developers Group Asturias)

Centro Niemeyer (Avilés)

Sesiones técnicas. (Detalle sobre las sesiones)

16:00 Aurora Barrero (GDG Asturias/ Astur Valley) Y Pelayo Puerta (GDG Asturias/ Wehey) ¿Qué es la Comunidad Google Developer Group y por qué unirte?

16:15 Laura Morillo-Velarde (GDG Madrid/SeedTag) –  Docker y Kubernetes

17:00 Javier Cañadillas (Cloud Solutions Engineer en Google Cloud) – Demostración práctica de gestión de servicios con Kubernetes y Google Container Engine.

17:30 Carlos González (GDG Asturias / Wehey) – Polymer

18:15 Antonio de la Torre (Codesai / GDG Asturias) – Angular 2

19:00 Miguel Fernández (GitHub) – Refactoring Legacy Code at Scale

19:30 Nacho Junquera a(Realidad Virtual Gijón) – Demostración del programa de dibujo con Gafas VR (realidad virtual) de Google, Tilt Brush.

20:15 Catering y Networking.

Los asistentes podrán probar el programa de dibujo en realidad virtual de GoogleTilt Brush gracias a los chicos de Realidad Virual Gijón.

21:00 Fin del Evento.

Viernes 4. Mañana. Big Data

Centro Niemeyer (Avilés). 

10:00. Recepción y bienvenida a cargo de Enrique Riesgo Canal, Vicedecano de COIIPA.

Intervención de Doña Mariví Monteserín, Alcaldesa de Avilés.

Intervención de Don Ángel Luis Cabal Cifuentes. Director General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Gobierno del Principado de Asturias.

Ponencias

10.15. Rubén Casado (Big Data Manager en Accenture Digital) – Big Data: porque la vida sucede en real-time.

10.45. Miguel Ángel López Peña (Director de innovación de SATEC) – Fast Data (en los días del Big Data).

11.15. Jose Jorge Garcia Romaris (Gerente del Centro de Competencia Analítica y Big Data de Abanca) – Big Data, aplicaciones en entornos financieros.

11:45. Coffe break y networking.

Ponencias

12:15. Ángel Retamar (WoT/IoT Head of Unit en CTIC Centro Tecnológico).

12:45. Marcos González Coto (Fundador de JoinSP) – El análisis masivo de datos en el fútbol profesional.

13:15. Clausura

Viernes 4, noche. Avilés. Cena de gala y entrega de premios

20:30 – Recepción y photocall.
21:00 – Acto de entrega de los VI Premios Impulso TIC.
22:00 – Cena de gala del sector TIC asturiano.
23:30 – Actuación: informativo humorístico de «Al platu vendrás arbeyu«.

Al platu vendrás arbeyu

Programación Complementaria

StartupGrind Asturias presenta a David Bonilla y myAngelTIC

Cartel Startup Grind Oct 2016

3er Congreso Mobile Business organizado por Cluster TIC Asturias

Logo Mobile Business

Actividades organizadas por el CTIC en los Centros SAT de Asturias

27 de Octubre.

Herramientas para crear una aplicación móvil empresarial básica

  • Donde: Centro SAT Langreo
  • Hora de inicio: 16:00 – 18:00
  • Más información e inscripciones

2 de Noviembre.

Posiciona tu empresa en los mapas de Google

  • Donde: CDTL Vegadeo
  • Hora de inicio: 08:30 – 10:00
  • Más información e inscripciones

Paseo Tecnológico (technological walk)

  • Donde: Cascada de Xurbeo
  • Hora de inicio: 10:00 – 13:00
  • Más información e inscripciones

3 de Noviembre

Edita imágenes vectoriales y crea composiciones con Inkscape

  • Donde: Espacio Coworking Talud de la Ería – Oviedo
  • Hora de inicio: 16:00 – 18:00
  • Más información e inscripciones

Internet de las Cosas, una nueva oportunidad para el románico asturiano.

  • Donde: Casa de la Cultura de San Martín de Teverga y Colegiata de San Pedro
  • Hora de inicio: 17:00 – 19:30
  • Más información e inscripciones

8 de Noviembre

Gestiona tus contraseñas fácilmente y con seguridad

  • Donde: Vivero Empresas de Cabranes
  • Hora de inicio: 10:00 – 12:00
  • Más información e inscripciones

Categoría: Semana Impulso TIC, SiTIC Edición 2016

Artículos relacionados

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría

Resumen de la XII Semana Impulso TIC 2023

Premios Impulso TIC 2023: Lista de premiados

#SiTIC23 ya tiene cartel para su XIII Edición

Resumen de la XII Semana Impulso TIC 2022

Premios Impulso TIC 2022: Lista de premiados

“La industria viable es la verde y la digital”

CARTEL SITIC20

X Semana Impulso TIC 2020, #SaveTheDate

Cartel IX Semana Impulso TIC 2019

Resumen de la IX Semana Impulso TIC 2019

Cartel IX Semana Impulso TIC 2019

IX Semana Impulso TIC 2019, #SaveTheDate

Cartel SiTIC18

Resumen de la VIII Semana Impulso TIC 2018

Cartel #SiTIC18

Disfruta de la VIII Semana de Impulso TIC ¡hablemos de informática!

Resumen de la VII Semana de Impulso TIC 2017

Entrada anterior: «Logo Premio Impulso TIC Premios Impulso TIC 2016: lista de premiados
Siguiente entrada: VI Semana de Impulso TIC: Gracias a todos #SiTIC16 - Gracias»

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. VI Semana de Impulso TIC: Gracias a todos - Impulso TIC dice:
    13 noviembre, 2016 a las 9:54 pm

    […] Más información: Resumen de la VI Semana de Impulso TIC […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Últimas entradas

Los representantes asturianos, listos para la Olimpiada Informática Española

31 marzo, 2025

LA XIV OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS YA TIENE VENCEDORES

15 marzo, 2025

Ya se ha celebrado la primera jornada de la XIV Olimpiada Informática

10 marzo, 2025

¡Las Olimpiadas en Informática ya están aquí!

31 enero, 2025

Footer

Impulso TIC

«Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias«

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2025 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados