Mobile Menu

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto

El talento digital y el desarrollo económico local a análisis en SiTIC24 

Mesa de trabajo

La Semana de Impulso TIC celebró este martes su segunda sesión. En este caso se trató de una mesa de trabajo bajo el título: “Codificando el futuro: Talento digital y desarrollo económico local”. 

Durante la misma, el CITIPA Y el COIIPA, en colaboración con responsables de Oviedo Emprende, del Servicio de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Oviedo, Cámara de Comercio Oviedo, la Agencia Colocación Uniovi-TalentUO y la Asociación de Jóvenes Empresarios, han analizado la situación del sector de la informática en Asturias.  

Las conclusiones del encuentro ponen de manifiesto la necesidad urgente de implementar medidas para retener el talento tecnológico y fomentar el emprendimiento en el sector. 

Principales conclusiones

Durante cerca de dos horas los asistentes a la mesa pusieron sobre la mesa los diferentes temas que les preocupan del sector de cara al futuro y sacaron varias conclusiones:

  • Fuga de cerebros: El 65% de los egresados en informática deciden buscar oportunidades laborales fuera de Asturias. Se consideró que una de las principales causas es la percepción de que las empresas asturianas no ofrecen una carrera profesional y un reconocimiento laboral que podría conseguir en otros lugares fuera de Asturias. Las empresas y las administraciones públicas deben ofrecer condiciones laborales competitivas y oportunidades de crecimiento profesional para los ingenieros informáticos. La administración debería dar ejemplo de ello, ya que actualmente no existe ningún ingeniero informático contratado en la categoría de ingeniero en informática y cuando publican los pliegos técnicos para la licitación de sistemas de información o infraestructuras, los precios de los profesionales de informática no son acorde al mercado. 
  • Difícil reconversión a través de los certificados de profesionalidad: Si bien el empleo en el sector es elevado, los profesionales de otros sectores que deciden apostar por certificados de profesionalidad encuentran mayores dificultades para acceder al mercado laboral, es necesario el planteamiento de un itinerario de certificados de profesionalidad que permita conseguir las competencias necesarias para garantizar la empleabilidad.  
  • Falta de atractivo del emprendimiento: A pesar del potencial, los jóvenes ingenieros prefieren consolidar sus conocimientos en empresas antes de emprender. Probablemente, las mejores opciones para despertar la semilla del emprendimiento sea con profesionales más seniors que conozcan el sector. Es necesario organizar eventos y programas que acerquen el mundo del emprendimiento promoviendo la creación de empresas innovadoras. 
  • Urgencia de atraer docentes: La escasez de profesores de informática en las instituciones educativas es un problema que dificulta la formación de nuevas generaciones de profesionales. Este tema es sin duda el que debe ser tratado con más urgencia, ya que sin profesores de informática difícilmente se podrán abordar la posibilidad de llegar al nivel de profesionales tecnológicos que demanda Europa. En el lado universitario se plantearon medidas a corto plazo como contratos a profesionales del sector a media jornada para laboratorios prácticos, y quizás la posibilidad de exención a nivel tributario de las empresas a los trabajadores que participen para favorecer atraer a que se apunten a dicha oferta. A largo plazo las soluciones son más complicadas, buscando favorecer grupos de investigación que consigan captar más alumnado a través de becas o colaboraciones con centros de investigación que les permita compensar la precariedad de los salarios en los primeros años de la carrera profesional del docente universitario. 

En un ambiente de diálogo constructivo, los participantes coincidieron en la gravedad de la situación y en la urgencia de tomar medidas, resaltando la importancia de la colaboración para encontrar soluciones a este problema. El COIIPA Y el CITIPA agradecen profundamente la colaboración de los participantes. 

Categoría: Impulso TIC Asturias

Artículos relacionados

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría

Los Colegios Profesionales de Informáticos del Principado y Satec HUB renuevan su convenio de colaboración

Campus tecnológico-deportivo de la Universidad de Oviedo

Los representantes asturianos, listos para la Olimpiada Informática Española

LA XIV OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS YA TIENE VENCEDORES

Los Colegios Profesionales de Ingeniería Informática de Asturias participan en el Acto de Graduación de la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo

Cerramos la primera fase de la Hora del código

Arranca la segunda semana de la Hora del Código

Todo listo para la X edición de La Hora del Código

Ganadores Premio Impulso TIC2024

La Semana Impulso TIC entrega sus premios 2024 y se clausura por todo lo alto

Jornada técnica. De profesional a profesional: “Talento 2.650: el ingeniero informático del siglo XXI» 

Jornada Corporate: “Gestionando el talento en la ingeniería informática: Desafíos y alternativas” 

Foto familia sesión inaugural

Inaugurada la XIV Semana Impulso TIC

Entrada anterior: «Foto familia sesión inaugural Inaugurada la XIV Semana Impulso TIC
Siguiente entrada: Jornada Corporate: “Gestionando el talento en la ingeniería informática: Desafíos y alternativas”  »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Últimas entradas

Los Colegios Profesionales de Informáticos del Principado y Satec HUB renuevan su convenio de colaboración

21 mayo, 2025

Campus tecnológico-deportivo de la Universidad de Oviedo

14 mayo, 2025

Los representantes asturianos, listos para la Olimpiada Informática Española

31 marzo, 2025

LA XIV OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS YA TIENE VENCEDORES

15 marzo, 2025

Footer

Impulso TIC

«Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias«

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2025 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados