Mobile Menu

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto

8 pioneras para el 8 de marzo

Este 8 de marzo queremos conmemorar el día Internacional de las Mujeres repasando la trayectoria de 8 pioneras del mundo de la Informática y la Tecnología.  Todas ellas desarrollaron un papel trascendental en su campo, desde el diseño de los primeros videojuegos hasta el cálculo de la trayectoria del Apolo 11, que llegó a la luna por primera vez, considerado uno de los momentos más significativos de la historia de la Humanidad.   

Carol Shaw

Nacida en 1955 en California, licenciada en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Berkeley, es conocida como la primera mujer diseñadora de videojuegos de ordenador. Trabajó para Atari, Tándem y Activision donde en 1982 creó el mayor éxito de su carrera, el juego River Raid, antes de retirarse y dedicarse a labores de voluntariado. 

Grace Hooper

Nacida en 1906 en Nueva York, es pionera en el mundo de las ciencias de la computación y la primera mujer programadora que usó el Harvard Mark I, el primer ordenador electromecánico construido en IBM. Hooper es también quien desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación. Participó en la aparición de los métodos de validación, procedimientos que garantizan que el software funcione de forma adecuada. 

Katherine Johnson

Nacida en 1918 en White Sulphur Springs, licenciada por la Universidad Estatal de Virginia Occidental, fue la primera mujer afroamericana en acabar con la segregación en la Universidad. Conocida por su precisión en la navegación astronómica informatizada, fue la responsable de calcular la trayectoria para el Proyecto Mercury, primer programa espacial tripulado de EE. UU. y el vuelo del Apolo 11 de 1969 a la luna. 

Nieves Rodríguez Brisaboa

Nacida en 1958 en A Coruña, es licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid y en informática por la Universidade da Coruña, donde hoy es Catedrática en el Departamento de Computación y directora del Laboratorio de Bases de Datos. Ha realizado numerosas aportaciones al área de sistemas de información y gestión de datos en general y a la de estructuras de datos y algoritmos en particular, contando con decenas de publicaciones internacionales de alto impacto. También ha sido gestora del Plan Nacional de I+D en Tecnologías Informáticas entre 2010 y 2014. En el año 2019  recibió el Premio Nacional de Informática otorgado por la Sociedad Científica de Informática de España.

Mary Allen Wilkes

Nacida en 1937 en Chicago, licenciada en filosofía y teología, ex programadora informática y diseñadora lógica, conocida principalmente por el diseño del sistema operativo del ordenador LINC, reconocido actualmente como el primer ordenador personal del mundo. Ella fue la primera persona en utilizar un ordenador personal en casa. En sus inicios su sueño era ser abogada, lo cual su familia y amigos le desaconsejaron por el hecho de ser mujer. En 1972 dejó el campo de la informática para asistir a la escuela de derecho de Harvard, practicó la abogacía durante muchos años y también ejerció como profesora de práctica jurídica. 

Margaret Hamilton

Nacida en 1937 en el estado de Indiana, licenciada en Matemáticas, es científica computacional. Fue directora de la División de Ingeniería de Programación del Laboratorio de Instrumentación del MIT donde se desarrolló el programa de navegación “on board” para el programa Espacial Apolo. Se dice que fue la primera persona que utilizó el término «ingeniería del software». En 1986 se convirtió en fundadora y CEO de Hamilton Technologies. 

Frances Elizabeth Allen

Nacida en Nueva York en 1932 fue una informática pionera en el campo de la optimización de compiladores, lo cual facilitó el desarrollo de programas de manera relativamente rápida.  Tuvo un rol importante en la creación de lenguajes de programación y códigos de seguridad para la Agencia de Seguridad Nacional Americana. Su papel es considerado fundamental para el avance de las mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología y la ingeniería. 

María Felisa Verdejo Maillo

Nacida en Béjar (Salamanca) en 1950, es catedrática emérita de universidad en Lenguajes y Sistemas Informáticos en  la ETS de Ingeniería Informática de la UNED. Una de las pioneras españolas de la informática, realizó su tesis doctoral en París. Se especializó en inteligencia artificial, realizando significativas aportaciones en el campo del procesamiento del lenguaje natural, habiendo recibido en 2014 el Premio Nacional de Informática José García Santesmases por su excelente trayectoria profesional.

Categoría: Impulso TIC Asturias

Artículos relacionados

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría

Los representantes asturianos, listos para la Olimpiada Informática Española

LA XIV OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS YA TIENE VENCEDORES

Los Colegios Profesionales de Ingeniería Informática de Asturias participan en el Acto de Graduación de la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo

Cerramos la primera fase de la Hora del código

Arranca la segunda semana de la Hora del Código

Todo listo para la X edición de La Hora del Código

Ganadores Premio Impulso TIC2024

La Semana Impulso TIC entrega sus premios 2024 y se clausura por todo lo alto

Jornada técnica. De profesional a profesional: “Talento 2.650: el ingeniero informático del siglo XXI» 

Jornada Corporate: “Gestionando el talento en la ingeniería informática: Desafíos y alternativas” 

Mesa de trabajo

El talento digital y el desarrollo económico local a análisis en SiTIC24 

Foto familia sesión inaugural

Inaugurada la XIV Semana Impulso TIC

Estos son los galardonados en los premios Impulso TIC 2024

Entrada anterior: «IMPULSO TIC logo OLIMPIADA INFORMATICA ASTURIAS Ejemplos de pruebas online -Olimpiada de Ingeniería Informática Asturias (2021)
Siguiente entrada: Capgemini y los colegios profesionales de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática de Asturias renuevan su colaboración por séptimo año consecutivo colaboración ingeniería informática»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Últimas entradas

Los representantes asturianos, listos para la Olimpiada Informática Española

31 marzo, 2025

LA XIV OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS YA TIENE VENCEDORES

15 marzo, 2025

Ya se ha celebrado la primera jornada de la XIV Olimpiada Informática

10 marzo, 2025

¡Las Olimpiadas en Informática ya están aquí!

31 enero, 2025

Footer

Impulso TIC

«Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias«

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2025 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados