Mobile Menu

  • Inicio
  • Olimpiada Ingeniería Informática 2022
    • Información e Inscripciones
    • Organiza, Patrocina, Colabora
    • Premiados Olimpiada Informática
    • Ediciones Anteriores
    • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Contacto
  • Encuentros Impulso TIC
    • Ciberseguridad y Protección de Datos en mi Empresa
  • Actividades
    • Semana Impulso TIC
      • Programa e Inscripción. Semana Impulso TIC 2021
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2021
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2021
    • Premios Impulso TIC
      • Premios Impulso TIC 2021
      • Premiados Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Plan Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Olimpiada Ingeniería Informática 2022
    • Información e Inscripciones
    • Organiza, Patrocina, Colabora
    • Premiados Olimpiada Informática
    • Ediciones Anteriores
    • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Contacto
  • Encuentros Impulso TIC
    • Ciberseguridad y Protección de Datos en mi Empresa
  • Actividades
    • Semana Impulso TIC
      • Programa e Inscripción. Semana Impulso TIC 2021
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2021
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2021
    • Premios Impulso TIC
      • Premios Impulso TIC 2021
      • Premiados Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Plan Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto

Más de 2.000 niños y niñas disfrutan de una “Hora del Código” 2018 organizada por COIIPA y CITIPA

2018-Hora-del-codigo-Folletos

20 diciembre, 2018 //  by Impulso TIC

En los días del 3 al 20 de diciembre del 2018 se celebró a nivel mundial la ‘Hora del Código’ (Hour of Code #HourOfCode). El objetivo de este evento anual es que los profesionales de la informática dediquen una hora a introducir las Ciencias de la Computación y la programación de ordenadores a diferentes colectivos.

Cartel hora del código

Cartel de la actividad

Convencidos de que este tipo de actividades son fundamentales para visibilizar la profesión y promover el conocimiento de la informática y tras el éxito de las horas del código organizadas en ediciones anteriores. Nuestra idea es llevar la hora del código al mayor número posible de colegios asturianos de educación primaria.

Como resultado de nuestra iniciativa, 23 colegiados de ambos colegios se ofrecieron voluntarios para realizar la actividad y comenzaron a ponerse en contacto con centros educativos. La idea tuvo de nuevo una muy buena acogida y, como consecuencia, se celebraron más de 90 horas del código en los siguientes centros educativos, llegando a más de 2.000 niños y niñas asturianos.

2018-Hora-del-codigo-CP-Lloreu
Entrega de diplomas acreditativos de asistencia de la Hora del código del CP Lloreu en 2018

Los pequeños ingenieros disfrutaron muchísimo de las actividades y hemos recibido felicitaciones tanto de padres y madres como de los profesionales de los centros educativos: maestros, maestras y personal de dirección.

A finales de 2017, adicionalmente, se ha llegado a un principio de acuerdo con el Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos para que el año que viene se realicen horas del código en diferentes Centros de Dinamización Tecnológica Local de la geografía asturiana.

Agradecimientos

Esta actividad ha sido posible, en primer lugar, gracias a la implicación de los colegiados que se ofrecieron voluntarios para ir a los centros educativos y a las empresas e instituciones que han decidido apoyarnos: el Ayuntamiento de Avilés, CAPSA (Central Lechera Asturiana), Capgemini, Caja Rural de Asturias y Futuver.

Logo CAPSA

cg_logo

Logo Caja Rural de Asturias

Logo Futuver
Logo Ayto Avilés

Queremos también, por supuesto, agradecer la disponibilidad de los centros educativos para celebrar horas del código, tanto desde las direcciones de los colegios como por parte de los profesores que nos han cedido su tiempo y esfuerzo.

Centros participantes

  • C.P. Quirinal (Avilés)
  • Colegio San Fernando (Avilés)
  • Colegio Salesianos-Santo Angel (Avilés)
  • C.P. La Corredoria (Oviedo)
  • Colegio Del Amor Misericordioso (Oviedo)
  • C.P. Villafria (Oviedo)
  • C.P. La Gesta (Oviedo)
  • Colegio Bellavista (Oviedo)
  • C.P. El Lloreu (Gijón)
  • C.P. Clarín (Gijón)
  • Colegio San Vicente de Paúl (Gijón)
  • C.P. Evaristo Valle (Gijón)
  • C.P. El Cotayo (Siero)
  • C.P. Carbayín Bajo (Siero)
  • C.P. Xentiquina (Siero)
  • C.P. Celestino Montoto Suárez (Siero)
  • Colegio Santa Bárbara (Siero)
  • C.P. Lugo de Llanera (Llanera)
  • C.P. Francisco Fernández González (Corvera)
  • C.P. Los Campones (El Berrón)
  • Colegio La Salle (Langreo)
  • C.P. Moreda (Aller)
  • C.P. Gera (Tineo)
  • CDTL de Onís
  • CDTL de Cangas de Onís
  • CDTL Sariego
  • CDTL Parres
  • CDTL Grandas de Salime
  • CDTL Boal
  • CDTL de Vegadeo

Voluntarios

  • Cristina Rodríguez
  • Oscar Castro Pérez
  • Ivan Serrano Garcia
  • Sara Isabel García Barón
  • Gerardo
  • Yolanda Iglesias
  • Romualdo Castro
  • Raquel Simo Pérez
  • Manuel Blanco
  • Jose Luis Vega
  • Javier González Cotera
  • Marián Díaz Fondón
  • Eva Zapatero
  • Carlos Castrillo
  • Paul Sordo
  • Claudio de la Riva
  • María Goitia
  • Beatriz Valdés
  • Marta Lopez
  • David Rico
  • Darío Álvarez
  • Aurora Barrero
  • José García Fanjul
  • Manuel J. López Fernández

Impacto en medios de comunicación

  • La hora del código llega por primera vez al oriente de Asturias. (Cope)
  • El Colegio de Informáticos muestra ‘La Hora del Código’ en el Quirinal. (El Comercio)
  • La Hora del código. 3-9 de diciembre de 2018. (Educastur)

Fotos de la actividad

Categoría: Blog Impulso TIC, Hora del Código, Impulso TIC Asturias, iTIC Edición 2019Etiqueta: 2018, asturias, CITIPA, COIIPA, Educación, formación, Hora del Código, Impulso TIC, Informática

Artículos relacionados

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría

Charlas de ciberseguridad: «Acceder de forma segura y privada a internet»

1 de cada 3 adolescentes asturianos hace un uso problemático de Internet y las redes sociales

Presentación del estudio “Impacto de las Tecnologías en la Adolescencia. Relaciones, riesgos y oportunidades” en Asturias.

María Lucía Aparicio, el IES Peñamayor y el IES Monte Naranco ganadores de la XI Olimpiada de Informática de Asturias

Abierta la inscripción de alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos para participar en la XI Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias

No a la discriminación de la informática

La Hora del Código vuelve a la presencialidad con más de 3.500 niños inscritos en su VII edición

El IES Santo Ángel de Avilés, la Fundación Vinjoy, Neosentec, Ricoh, Satec y el ingeniero técnico Antonio Valdés Tronco recogen los premios Impulso Tic en la cena clausura celebrada en Oviedo

II Mesa Impulso TIC: “Es necesario implantar una asignatura troncal sobre informática”

“Somos los actores principales de la transformación digital”

Premios Impulso TIC 2021: Lista de premiados

La XI Semana de Impulso TIC retoma su presencialidad y tratará sobre el papel de la ingeniería informática en la “transición digital y sostenible”

Entrada anterior: «Cartel SiTIC18 Premios Impulso TIC 2018: lista de premiados
Siguiente entrada: VIII Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias: 23 y 30 de marzo Olimpiada-2018-Foto-Familia»

Barra lateral principal

Últimas entradas

Charlas de ciberseguridad: «Acceder de forma segura y privada a internet»

26 mayo, 2022

1 de cada 3 adolescentes asturianos hace un uso problemático de Internet y las redes sociales

17 mayo, 2022

Presentación del estudio “Impacto de las Tecnologías en la Adolescencia. Relaciones, riesgos y oportunidades” en Asturias.

13 mayo, 2022

María Lucía Aparicio, el IES Peñamayor y el IES Monte Naranco ganadores de la XI Olimpiada de Informática de Asturias

19 marzo, 2022

Footer

Impulso TIC

«Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias«

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2022 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados