
La Semana de Impulso TIC ya está lista para su decimoquinta edición. El salón de recepciones del Ayuntamiento de Gijón sirvió, este lunes, como escenario para la puesta de largo de esta iniciativa organizada por los Colegios Oficiales de Ingeniería Informática (COIIPA) y Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos del Principado de Asturias (CITIPA) y que este año cuenta con el apoyo de Gijón Impulsa y del Parque Científico Tecnológico de Gijón.
Entre el 10 y el 14 de noviembre, los colegios profesionales analizarán en este evento, el decano de Asturias en lo que a ingeniería informática y tecnología se refiere, la incidencia de la inteligencia artificial en el Principado de Asturias. A través de charlas, ponencias y mesas redondas, se explorará cómo esta herramienta está transformando la sociedad y qué proyectos destacados se están desarrollando en nuestra región.
SiTIC25 se desarrollará en el Edificio AS5Hub, el Edificio Gijón Impulsa, La Laboral, el Centro Municipal Integrado de El Coto o La Llorea Golf. Las inscripciones para estas actividades están disponibles en la página web de Impulso TIC.
En la rueda de prensa de presentación de SiTIC25 estuvo presente la vicealcaldesa y concelaja de Economía, Empleo, Turismo e Innovación de Gijón, Ángela Pumariega, el decano de CITIPA, Alberto Núñez, y el vicedecano de COIIPA, Vicente Rodríguez Montequín.
La Semana de Impulso TIC arrancará el lunes con un acto de inauguración en el Edificio AS5Hub. En este acto, además de Ángela Pumariega, acudirá la Directora General de Universidad, Cristina González Morán y la representación de los Colegios Profesionales. En esta jornada, Gerardo Blanco, jefe de Servicio de Seguridad, Datos e Inteligencia Artificial, explicará el Real Decreto 98/2025 (Principado de Asturias), de 22 de julio, que regula el uso de la Inteligencia Artificial en la Administración del Principado de Asturias y su sector público. Posteriormente, se llevará a cabo una entrevista con Antonio Bahamonde, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Oviedo.
En la jornada del martes, se llevará a cabo una mesa de trabajo, con el título ‘IA en la educación: retos y oportunidades’, que se celebrará en el Edificio Gijón Impulsa y reunirá a expertos en ambos campos junto a representantes de los Colegios Profesionales.
El miércoles, en La Laboral, se celebrará la jornada ‘Corporate fusion’. Desde las 10.00 horas se llevará a cabo una sesión dirigida a diversos públicos, desde responsables de empresas hasta estudiantes de ingeniería informática. La apertura institucional correrá a cargo de la vicepresidenta del Gobierno del Principado de Asturias, Gimena Llamedo. En primer lugar, la jornada arrancará con la entrevista ‘trayectoria y visión de un CEO’, en la que participará Higinio Iglesias, CEO de ebroker Insurance Tech. Posteriormente, se llevará a cabo un taller interactivo relacionado con el ‘Recomendador de Ecoturismo basado en IA Generativa’. Finalmente, representantes de Arcelor Mittal, Savana, Satec Hub, Capgemini y la Universidad de Oviedo debatirán sobre el papel transversal de la inteligencia artificial en diversos campos.
En la tarde del jueves, el edificio Gijón Impulsa será el escenario de la jornada ‘de profesional a profesional’. El director general de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial en Gobierno del Principado de Asturias, Javier Fernández, realizará la apertura institucional. Habrá dos franjas de ponencias, en una de ellas se analizará la eficiencia, los procesos y el conocimiento relacionado con la IA y en la otra, soluciones técnicas que llegan directamente al cliente. Además, Luis Sobrecueva realizará una presentación sobre la democratización de los LLMs.
En la mañana del viernes, en el Centro Municipal Integrado de El Coto, estudiantes de ESO y Bachillerato asistirán al taller ‘los oficios de la informática’, mientras que la noche quedará reservada para la cena de clausura y para la entrega de los Premios Impulso TIC en La Llorea Golf, en el Restaurante La Hacienda, con comienzo a las 19.30 horas.
En la presente edición, los premiados serán los siguientes:
Premios Impulso TIC en Educación:
El jurado ha decidido otorgar el primer premio Impulso TIC en la categoría de Educación al Instituto de Educación Secundaria Peñamayor de Nava, por su proyecto educativo CIDERCAR.
El proyecto plantea el desarrollo de un vehículo eléctrico real, enmarcado en el programa educativo Greenpower, y destaca por su carácter marcadamente interdisciplinar, situando las herramientas digitales en el centro del proceso de aprendizaje. Estas actúan como hilo conductor que integra la planificación, simulación, edición, programación, robótica y ciencia en un contexto altamente motivador.
Entre los aspectos más relevantes cabe destacar el uso de herramientas informáticas para la planificación del proyecto, el diseño e impresión 3D de material promocional destinado a la campaña de autofinanciación, el empleo de entornos de diseño y simulación digital, el desarrollo de algoritmos programados en plataformas IoT, y el modelado inteligente mediante técnicas de aprendizaje automático. En este último ámbito sobresale la aplicación de Inteligencia Artificial para la detección de riesgos térmicos y la prevención del sobrecalentamiento del motor, un logro que evidencia un nivel técnico extraordinario para un proyecto de educación secundaria.
En conjunto, CIDERCAR constituye un referente de innovación educativa, al integrar investigación, trabajo cooperativo, creatividad, emprendimiento, sostenibilidad e interdisciplinaridad, con las competencias digitales como eje vertebrador.
El jurado ha decidido otorgar el segundo premio Impulso TIC en la categoría de Educación al Colegio Público Salvador Vega Berros de Sariego, por su proyecto educativo “Drones en busca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
El proyecto destaca por su original integración de la programación de drones con el aprendizaje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), vinculando la tecnología con la sostenibilidad y el conocimiento del entorno local. Se enmarca en una trayectoria de colaboración continuada entre el centro educativo y el Servicio de Dinamización Tecnológico Local (Telecentro) de Sariego, una alianza ejemplar que ha permitido acercar la informática y la robótica al alumnado de forma práctica, creativa y participativa.
A través del uso de drones educativos, el alumnado de 3º a 6º de Educación Primaria se inicia en la programación por bloques y la simulación de vuelos mediante herramientas como DroneBlocks, Scratch, AutoCAD o SIGPAC, aplicando conceptos de matemáticas, física, tecnología y edición digital. Las misiones diseñadas —como la inspección de una torre eólica o el vuelo simbólico por los 17 ODS— favorecen el desarrollo del pensamiento computacional, el trabajo en equipo y la creatividad, en un contexto que combina el aprendizaje técnico con la sensibilización ambiental. El proyecto sobresale asimismo por su carácter interdisciplinar y comunitario, al integrar contenidos curriculares con el conocimiento del territorio y la educación en valores.
Premio Impulso TIC Social:
El jurado ha decidido otorgar el Premio Impulso TIC en la categoría Social a Kanjo Emotion, empresa asturiana que ejemplifica el uso de la tecnología con propósito humano, aplicando la inteligencia artificial al servicio del bienestar emocional infantil.
Fundada en Asturias por un grupo de ingenieros informáticos con una profunda vocación social, Kanjo Emotion ha desarrollado una innovadora plataforma de analítica emocional basada en IA, capaz de detectar de forma temprana y no invasiva señales de sufrimiento emocional en niños y niñas. Su herramienta, validada por UNICEF e implantada en numerosos centros educativos y entidades de protección de menores, permite a docentes y orientadores identificar a alumnado en riesgo y actuar de manera preventiva frente al acoso escolar o el aislamiento social.
Kanjo Emotion representa una historia de éxito nacida del talento informático asturiano, que demuestra cómo la tecnología puede convertirse en una herramienta de prevención, inclusión y cuidado emocional, plenamente alineada con los valores del Premio Impulso TIC Social.
Premio Impulso TIC Innovación:
El jurado ha decidido otorgar el Premio Impulso TIC en la categoría Innovación a Okticket por su plataforma digital de gestión de gastos corporativos que representa un referente de innovación tecnológica en el ámbito FinTech.
Okticket ha desarrollado una solución que permite digitalizar y automatizar el registro, la aprobación y la contabilización de los gastos profesionales con un nivel técnico y de integración que va más allá de lo habitual en el sector. Su tecnología incluye motor avanzado de reconocimiento de tickets, integración bidireccional con sistemas de gestión empresarial, medios de pago propios y lógica personalizada para el control de políticas de gasto.
Destaca especialmente el salto hacia el modelo de “Agent as a Service (AaaS)”, donde la plataforma actúa como agente inteligente que aprende, decide y automatiza sin intervención humana directa, capturando justificantes en múltiples idiomas y formatos, detectando irregularidades y anticipando decisiones de aprobación.
En conjunto, Okticket se posiciona como un referente de innovación disruptiva en la digitalización financiera empresarial.
Premio Impulso TIC Organización:
El jurado ha decidido otorgar el Premio Impulso TIC en la categoría Organización a eBroker Insurance Technologies S.A., por su trayectoria de 25 años de innovación tecnológica en el sector asegurador.
Con sede en Pravia, eBroker ha impulsado desde Asturias la digitalización de la mediación de seguros, ofreciendo soluciones avanzadas basadas en inteligencia artificial, big data, blockchain y automatización.
Su plataforma, utilizada por más de 750 corredurías en toda España, es hoy un referente de eficiencia y transformación digital.
En su 25.º aniversario, eBroker simboliza la consolidación de un proyecto tecnológico nacido y desarrollado en Asturias, que combina liderazgo, innovación y compromiso con el territorio.
Premio Impulso TIC Mención Especial:
El jurado ha decidido otorgar el Premio Impulso TIC en la categoría Mención Especial a D. Aquilino Adolfo Juan Fuente, por su destacada trayectoria profesional y su papel fundamental en el desarrollo y consolidación de la ingeniería informática en Asturias.
Doctor Ingeniero en Informática por la Universidad de Oviedo, Aquilino Juan Fuente ha dedicado más de cuatro décadas a la docencia, la investigación y la gestión universitaria, contribuyendo de forma decisiva al fortalecimiento académico y profesional del sector TIC en la región. Fue el primer Decano del Colegio Oficial de Ingeniería en Informática del Principado de Asturias (COIIPA) y uno de los principales impulsores de su creación.
A lo largo de su carrera, ha ejercido responsabilidades destacadas como director del Área de Innovación de la Universidad de Oviedo, subdirector de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica en Informática de Oviedo, y presidente de las asociaciones de ingenieros y licenciados en informática de Asturias.
En reconocimiento a su trayectoria ejemplar, su liderazgo institucional y su aportación pionera al desarrollo de la informática en Asturias, el jurado concede a D. Aquilino Adolfo Juan Fuente la Mención Especial del Premio Impulso TIC 2025.














Cuenta atrás para la XV Semana de Impulso TIC