Mobile Menu

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto

La XIII Semana de Impulso TIC ya está en marcha

  • Maqua Lab acogió este lunes la presentación de la semana y la ponencia de Karina Gibert, catedrática de la UPC y experta en Inteligencia Artificial
  • “La ingeniería informática es la gran aliada del desarrollo industrial y económico, por eso es importante esta jornada”, destacó la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín
  • “Los Colegios Profesionales de Ingeniería Informática impulsan una cuestión importante, cómo participa la ingeniería informática en los procesos financieros”, expuso el consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo

La Semana de Impulso TIC ya está en marcha. La decimotercera edición dio comienzo este lunes con su sesión inaugural en Maqua Lab, en Avilés. Este evento, organizado por los Colegios Oficiales de Ingenieros en Informática (COIIPA) y Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos del Principado de Asturias (CITIPA) celebró una primera sesión en la que estuvieron presentes las autoridades, patrocinadores, colegiados y representantes de distintos estamentos de la profesión.

Pasadas las 12:00 horas, Alberto Núñez, decano de CITIPA, dio comienzo al acto y remarcó la importancia de la ingeniería informática en la sociedad. Núñez destacó la relevancia de este evento dentro del Principado de Asturias.  “Con la Semana queremos llegar a la sociedad, explicar a qué nos dedicamos. Somos una disciplina de nuevo cuño. También tiene un perfil congresual; la divulgación dentro de los profesionales. Y no queremos olvidarnos de estar cerca de los más pequeños, como en la jornada que llevaremos a cabo el viernes por la mañana”.

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, puso de manifiesto que la informática “es un tema fundamental para el desarrollo de nuestro ecosistema industrial; la tecnología, la informática, va todo de la mano. El consejero decía que ya supone el 10% del empleo de la región. Es la gran aliada del desarrollo industrial y económico, por eso es importante esta jornada”.

Por su parte, Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, admitió que “los Colegios Profesionales de Ingeniería Informática impulsan una cuestión importante, cómo participa la ingeniería informática en los procesos financieros. Trataremos temas como las nuevas formas de trabajo que crearán cuestiones como el euro digital o el marco regulatorio del sector de las finanzas; es lo que se avanza hacia nuevos empleos. Esto lleva a una digitalización cada vez más avanzada de las empresas, inteligencia artificial, ciberseguridad…”.

Irene Cid, decana del COIIPA, tomó la palabra antes de la ponencia de Karina Gibert. “Queremos enfocarnos a ver cómo la informática contribuye a mejorar la rentabilidad de las empresas. Hemos buscado ponentes que nos vayan ilustrando sobre la diversidad de lo que supone aprovechar todas las herramientas que existen. Cómo asumen servicios como la inteligencia artificial. Existen muchos sistemas de procesos y de industrialización. La inteligencia artificial nos permite ser más competitivos todavía”.

Tras la presentación institucional, Karina Gibert disertó, durante poco más de una hora. La catedrática de la UPC y decana del Col·legi Oficial d’Enginyeria Informàtica de Catalunya, ofreció una ponencia con el título ‘Inteligencia Artificial y transformación de los negocios’ y, tras analizar cómo la inteligencia artificial fue desarrollándose hasta alcanzar la gran relevancia con la que cuenta en nuestros días, puso sobre la mesa multitud de ejemplos de cómo es necesario que exista una regularización para llevar a cabo un uso ético y correcto de una herramienta de este calibre.

La jornada concluyó con un pequeño aperitivo dentro del Palacio de Maqua, donde todos los asistentes pudieron compartir sus ideas sobre esta jornada inaugural.

El martes se llevará a cabo la mesa de trabajo Impulso TIC, con el título “Inteligencia Artificial en las administraciones Públicas: aspectos legales y éticos”, en la cual, representantes de los Colegios Profesionales trazarán, junto a personas vinculadas a administraciones públicas y al mundo del derecho, unas líneas sobre estos aspectos.

Categoría: Impulso TIC Asturias

Artículos relacionados

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría

Los representantes asturianos, listos para la Olimpiada Informática Española

LA XIV OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS YA TIENE VENCEDORES

Los Colegios Profesionales de Ingeniería Informática de Asturias participan en el Acto de Graduación de la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo

Cerramos la primera fase de la Hora del código

Arranca la segunda semana de la Hora del Código

Todo listo para la X edición de La Hora del Código

Ganadores Premio Impulso TIC2024

La Semana Impulso TIC entrega sus premios 2024 y se clausura por todo lo alto

Jornada técnica. De profesional a profesional: “Talento 2.650: el ingeniero informático del siglo XXI» 

Jornada Corporate: “Gestionando el talento en la ingeniería informática: Desafíos y alternativas” 

Mesa de trabajo

El talento digital y el desarrollo económico local a análisis en SiTIC24 

Foto familia sesión inaugural

Inaugurada la XIV Semana Impulso TIC

Estos son los galardonados en los premios Impulso TIC 2024

Entrada anterior: « Reunión informativa sobre la XIII Olimpiada Informática
Siguiente entrada: La Inteligencia Artificial en las Administraciones Públicas, a análisis en SiTIC23 »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Últimas entradas

Los representantes asturianos, listos para la Olimpiada Informática Española

31 marzo, 2025

LA XIV OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS YA TIENE VENCEDORES

15 marzo, 2025

Ya se ha celebrado la primera jornada de la XIV Olimpiada Informática

10 marzo, 2025

¡Las Olimpiadas en Informática ya están aquí!

31 enero, 2025

Footer

Impulso TIC

«Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias«

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2025 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados