Mobile Menu

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto

La Universidad y los colegios oficiales convocan la primera Olimpiada de Ingeniería Informática en el Principado de Asturias

LNE 27 Febrero 2012

Resolución de problemas, creatividad, capacidad analítica y trabajo en equipo. Si bien estas características son necesarias en casi cualquier trabajo, cobran especial importancia en el terreno de la informática, y que serán fundamentales para cualquier alumno o grupo de alumnos que quiera conseguir la victoria en la I Olimpiada Informática de Asturias, un concurso destinado a los centros de enseñanza media y organizado por los Colegios de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática, así como la Escuela de Ingeniería Informática y la Politécnica de Ingeniería, pertenecientes a la Universidad de Oviedo.


Las bases de la Olimpiada -a la que se pueden presentar los institutos de Enseñanza Secundaria, bachillerato y Formación Profesional- establecen tres modalidades para participar en las mismas: la equipos de entre dos y 4 alumnos, la destinada a participantes a título individual y la liga Robocode, una competición de software robótico programado por alumnos a título individual o con un máximo de tres integrantes en equipo.

El objetivo del concurso: acercar esta disciplina a una sociedad expuesta a los ordenadores donde, al mismo tiempo, la informática es “una gran desconocida”, según explica el director de la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo, José Emilio Labra Gayo.

Este desconocimiento tiene un origen: la escasa formación en informática existente en el sistema de enseñanza de nuestro país y la ausencia de una oferta formativa adecuada en las enseñanzas medias. Hilario López García, director de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, comenta que esta carencia se suple actualmente “con capítulos en las asignaturas de tecnología y el esfuerzo, nada despreciable, de muchos profesores que les introducen en esa tecnologías con su esfuerzo personal y muchas veces voluntario”. De ahí la utilidad de estas Olimpiadas que, según explica Ángel Retamar, decano del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias, “enseñarán a los chavales por dónde van a ir los tiros” si deciden estudiar Informática.

¿Cómo es posible que una sociedad dependiente de los ordenadores no vaya a la par en la formación sobre los mismos? El decano del Colegio de Ingenieros Técnicos en Informática, Óscar Luis Castro Pérez, pone el acento en quienes están ahora mismo en los centros educativos ya que “no han mamado esto, no saben la importancia real que tiene la informática”. Además, según los decanos, influyen otros factores como la burocracia requerida para que una disciplina llegue a las aulas y la juventud de estas carreras, que todavía no han producido la suficiente cantidad de docentes.

La informática a nivel universitario tuvo su terremoto particular con la llegada del Plan Bolonia. Según comentan Labra y Retamar, el Gobierno solo aplicó los grados generales a aquellas ingenierías que tenían atribuciones: una forma de restricción para que ciertas áreas profesionales las puedan ejercer únicamente los titulados en las mismas. Afortunadamente, la balanza ha comenzado a equilibrarse a favor de la especialidad gracias a las fichas, especificaciones que, una vez publicadas en el BOE, aportaron más estabilidad a la enseñanza de informática a nivel universitario. Hilario López recuerda, además, que “los grados en informática que se imparten en la Universidad de Oviedo son títulos nacionales homologados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación”.

Otro de los desafíos en el campo de los estudios sobre la informática es el denominado intrusismo profesional, un concepto que en las nuevas disciplinas peca, a veces, de impreciso. “Para empezar, habría que acotar la definición de intruso, señala Retamar: “Un intruso es el que no es profesional de la informática”, matiza.

“!¿Quién es profesional de la Informática? “La ley dice que los ingenieros informáticos y técnicos”; una definición muy estricta para una carrera relativamente joven y un mercado cuya demanda supera al número de titulados que están saliendo de las universidades.

Obstáculos aparte, ¿recomiendan los decanos de los colegios profesionales el estudio de la Ingeniería Informática para quienes tengan dicha vocación? El sí es unánime. “Lo demás es marear la perdiz”, señala Retamar. Cada vez hay más empresas que lo solicitan. Para los directores y decanos, una sociedad con dominio de la informática será una sociedad más competitiva. ¿La edad recomendada para comenzar el aprendizaje? “Cuanto antes“, señalan los cuatro.

Fuente: http://www.lavozdeasturias.es/suplementos/as-7/Pruebas-ingenio_0_653334755.html

Categoría: Olimpiada Edición 2012, Olimpiada Ediciones Anteriores, Olimpiada Ingeniería InformáticaEtiqueta: asturias, Ingeniería Informática, Olimpiada Informática

Artículos relacionados

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría

Ya se ha celebrado la primera jornada de la XIV Olimpiada Informática

¡Las Olimpiadas en Informática ya están aquí!

IMPULSO TIC logo OLIMPIADA INFORMATICA ASTURIAS

Ejemplos de pruebas online -Olimpiada de Ingeniería Informática Asturias (2024)

La XIII Olimpiada Informática de Asturias ya tiene vencedores

IMPULSO TIC logo OLIMPIADA INFORMATICA ASTURIAS

XII Olimpiada de Ingeniería Informática Asturias (2023) – Pruebas

Lidia Casado y Aitor Pico representan a Asturias en la Olimpiada Informática Española

LA XII OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS SE CIERRA CON ÉXITO DE PARTICIPACIÓN

IMPULSO TIC logo OLIMPIADA INFORMATICA ASTURIAS

XI Olimpiada de Ingeniería Informática Asturias (2022) – Pruebas

María Lucía Aparicio, el IES Peñamayor y el IES Monte Naranco ganadores de la XI Olimpiada de Informática de Asturias

X Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias (2021)

Olimpiada Ingeniería Informática

María Lucía Aparicio y Álvaro Fernández, ganadores de la X Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias

X OLIMPIADA INFORMATICA

Se abre el periodo de inscripciones para la X edición de la Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias 2021

Entrada anterior: «Logo Olimpiada Informática I Olimpiada Informática Asturias (2012) Nota de Prensa
Siguiente entrada: I Olimpiada Ingiería Informática Asturias (2012) Logo Olimpiada Informática»

Barra lateral principal

Últimas entradas

Los representantes asturianos, listos para la Olimpiada Informática Española

31 marzo, 2025

LA XIV OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS YA TIENE VENCEDORES

15 marzo, 2025

Ya se ha celebrado la primera jornada de la XIV Olimpiada Informática

10 marzo, 2025

¡Las Olimpiadas en Informática ya están aquí!

31 enero, 2025

Footer

Impulso TIC

«Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias«

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2025 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados