Mobile Menu

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto

La Semana Impulso TIC examina la aportación de la ingeniería informática en el mundo financiero

  • La jornada acogió un total de seis ponencias que analizaron aspectos desde la propia inteligencia artificial hasta la situación actual de la neobanca y del papel de la tecnología en las aseguradoras

La Semana de Impulso TIC llega a su ecuador. Este miércoles, el Centro Niemeyer fue el escenario de la sesión corporate, donde se celebró la jornada con el título ‘Transformando el futuro financiero: el rol fundamental de la ingeniería informática’. Allí se llevaron a cabo seis ponencias donde se analizó la aportación de la ingeniería informática al mundo financiero y de los negocios desde distintas perspectivas.

La decana del Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos del Principado de Asturias, Irene Cid, fue la encargada de abrir la jornada. “Queremos dar a conocer una serie de proyectos que se están desarrollando en Asturias y fuera de nuestra región vinculados con las tecnologías que se aplican en las tomas de decisiones de negocio”, destacó.

Posteriormente, la directora General de Universidades, Cristina González Morán, recalcó la gran demanda existente en el sector de las TIC y las grandes oportunidades que se les ponen por delante a los profesionales.

Por su parte, Gabriela Orille, presentadora de la sesión, aseguró que en el mundo de la tecnología se vive “un continuo aprendizaje” y admitió que “a lo largo de tu carrera vas a tener que estar reinventándote; el mundo que viene, con la inteligencia artificial, va a estar en constante cambio”.

La primera ponencia corrió a cargo de Jaume López, director de Consultoría y Analítica en Iberia de DXC Technology y versó sobre si la inteligencia artificial supone una nueva revolución tecnológica. “El futuro lo escribimos nosotros, no será la inteligencia artificial quien lo haga”, reconoció.

Justo después intervinieron Tatiana Manso y Marta García, Chief Digital Officer (CDO) de Global R&D Spain y Business & Technoeconomics Digital Portfolio Director Global R&D en Arcelor Mittal, respectivamente. Ambas desgranaron cómo la inteligencia artificial puede ser útil en la gestión avanzada de stocks. De este modo, explicaron de qué manera la IA puede aportar valor y permitir a las empresas ser más eficientes.

Antes de la pausa, Estela Menéndez, Transform & Perform Office en Capgemini, se encargó de exponer su visión sobre la transformación Lean y cómo puede aportar valor a los negocios reduciendo el time to market.

Posteriormente, Marcos Antón, director de Banca en Hiberus analizó el cambio de la banca tradicional a los neobancos a través de la tecnología y expuso la situación actual con todas las novedades y avances existentes, además de los retos para el futuro.

Javier Martínez Piniella, responsable de proyectos SAP Ariba en Inetum, llevó a cabo su intervención con el título ‘Adaptación y evolución en la gestión de la cadena de suministro global: Estrategias para el éxito’. Allí analizó la evolución de la gestión de la cadena de suministro desde una perspectiva colaborativa, destacando las tendencias en soluciones de compras.

Por último, Pedro Ramos, director de Negocio de ebroker, cerró la jornada con una interesante ponencia, centrada en el papel de la tecnología en la distribución de seguros y expuso la situación del sector donde opera ebroker, donde, en el ámbito nacional e internacional, buscan soluciones tecnológicas que faciliten los procesos comerciales a los corredores de seguros y que hagan que su operativa de gestión diaria sea más eficiente.

Este jueves se celebrará la cuarta sesión de la Semana de Impulso TIC. La jornada técnico-profesional arrancará a partir de las 16:30 horas en el Centro de Empresas La Curtidora, en Avilés. El título que englobará la sesión será ‘TIC de última generación aplicadas a la operación de negocio’.

Categoría: Impulso TIC Asturias

Artículos relacionados

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría

Los representantes asturianos, listos para la Olimpiada Informática Española

LA XIV OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS YA TIENE VENCEDORES

Los Colegios Profesionales de Ingeniería Informática de Asturias participan en el Acto de Graduación de la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo

Cerramos la primera fase de la Hora del código

Arranca la segunda semana de la Hora del Código

Todo listo para la X edición de La Hora del Código

Ganadores Premio Impulso TIC2024

La Semana Impulso TIC entrega sus premios 2024 y se clausura por todo lo alto

Jornada técnica. De profesional a profesional: “Talento 2.650: el ingeniero informático del siglo XXI» 

Jornada Corporate: “Gestionando el talento en la ingeniería informática: Desafíos y alternativas” 

Mesa de trabajo

El talento digital y el desarrollo económico local a análisis en SiTIC24 

Foto familia sesión inaugural

Inaugurada la XIV Semana Impulso TIC

Estos son los galardonados en los premios Impulso TIC 2024

Entrada anterior: « La Inteligencia Artificial en las Administraciones Públicas, a análisis en SiTIC23
Siguiente entrada: La Semana Impulso TIC explora las distintas tecnologías aplicadas a la toma de decisiones en los negocios »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Últimas entradas

Los representantes asturianos, listos para la Olimpiada Informática Española

31 marzo, 2025

LA XIV OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS YA TIENE VENCEDORES

15 marzo, 2025

Ya se ha celebrado la primera jornada de la XIV Olimpiada Informática

10 marzo, 2025

¡Las Olimpiadas en Informática ya están aquí!

31 enero, 2025

Footer

Impulso TIC

«Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias«

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2025 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados