Mobile Menu

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Motivación y Oportunidad

Con el patrocinio y promoción de GITPA (Gestión de Infraestructuras Públicas de Telecomunicación del Principado de Asturias) y la colaboración de la Universidad de Oviedo a través de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, CITIPA y COIIPA (colegios oficiales de ingenieros, graduados e ingenieros técnicos en informática del Principado de Asturias) organizan la jornada monográfica «Ciberseguridad y Protección de Datos en mi Empresa» dentro del capítulo «Encuentros Impulso TIC» enmarcado en la iniciativa global «Impulso TIC».

La progresiva digitalización, observada desde hace décadas y acelerada a través de resultados tecnológicos y la reciente pandemia, tiene un impacto directo en la operación y continuidad de negocio de las compañías con cierta independencia de su tamaño y sector de actividad. La Ciberseguridad, entendida como un concepto global ligado a la digitalización, debe integrarse en las relaciones productivas, de servicio y negocio, profesionales y sociales como un elemento más del mundo actual.

A lo largo de la jornada, se revisarán, en contexto y cierto detalle, con una perspectiva práctica y aplicada, los marcos técnico y legal relacionados con la seguridad informática y la protección de datos, El objetivo, teniendo en mente cuestiones operacionales y procedimentales, es referenciar e impulsar la transformación digital del tejido empresarial, de cualquier tamaño y ámbito de actividad, en Asturias y consolidar su operación integrando, la citada digitalización, en el corto plazo, Finalmente, también se ofrecerán perspectivas relativas a gestión de riesgos, continuidad de negocio y delincuencia cibernética.

PROGRAMA

___

09:30-10:00h. Registro de asistencia.

10:00-10:20h. Presentación institucional.

Ignacio Villaverde Menéndez. Rector de la Universidad de Oviedo.

Borja Sánchez García. Presidente del GIT y Consejero de Ciencia, Innovación y Universidad del Gobierno del Principado de Asturias.

Juan Carlos Campo Rodríguez. Director de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, Universidad de Oviedo.

José García Fanjul. Decano de COIIPA (Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias).

10:20-11:25h. Primer Bloque: conferencias y exposiciones.

Modera y presenta; Darío Álvarez Gutiérrez. Catedrático EU del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo.

10:25-10:55h. «Aspectos Prácticos de TI y TC en la Ciberseguridad».

David Ortiz García. Ingeniero y Experto en Ciberseguridad y Solución de Producto en Vodafone.

Gaizka Martínez Pereda. Ingeniero de Ciberseguridad en SATEC.

10:55-11:25h. «Legislación en el Ámbito de la Ciberseguridad».

Osmán Miranda Álvarez. Abogado en Geijo&Miranda Abogados.

11:25-11:55h. Break, catering y networking.

11:55-12:55h. Segundo Bloque: mesa «Ciberseguridad y Protección de Datos en mi Empresa».

Modera y presenta; Miguel Ángel Lubián Rueda. Socio y responsable del Área de Compliance en Grupo CIES.

Juan José Rodríguez Hidalgo. CIO en GAM Soluciones.

Boris Delgado Riss. Gerente de Certificación TIC en AENOR.

Graciela Lagunilla Herrero. Vicedecana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Gijón.

Baudilio Alonso Rodríguez. Managing partner en AKC Gestores.

12:55-13:25h. Tercer Bloque: turno de preguntas e interacción con intervinientes

Moderan y presentan; Darío Álvarez Gutiérrez. Catedrático EU del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo y Miguel Ángel Lubián Rueda. Socio y responsable del Área de Compliance en Grupo CIES.

13:25h. Cierre de la jornada.

Secundino González Pérez. Delegado del Rector de la Universidad de Oviedo para la Transformación Digital.

Iván Aitor Lucas del Amo. Vicepresidente del GIT y Director General de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Principado de Asturias.

Paulino Álvarez Ondina. Decano de CITIPA (Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias).

PONENTES E INTERVINIENTES

___

Licenciado en Informática por la Universidad de Málaga y Doctor en Informática por la Universidad de Oviedo. Catedrático de Escuela Universitaria del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo. Vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias.

Profesor de la asignatura de Aspectos Sociales, Legales, Éticos y Profesionales de la Informática en la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Oviedo. Perito judicial en Informática. Coautor del libro «La peritación informática paso a paso».

Experiencia y pasión desde 2010 por las tecnologías IT y la ciberseguridad. Formador de diversos fabricantes de equipos de ciberseguridad, así como ponente en conferencias y Eventos. Arquitecto de soluciones de Redes y Seguridad. Especialidad en seguridad perimetral, endpoint y entornor IT/OT/IoT.

Ingeniero informático por la Universidad de Deusto en Bilbao. Formación complementada en dicha universidad con un máster en Gestión de Sistemas de Redes.

Trayectoria: 2000-2012, Siemens Enterprise Communications (Bilbao y Madrid).

Preventa y Jefe de producto en soluciones de Seguridad y electrónica de red: Firewalls, balanceadores, Wifi, switching, NAC, redes multiservicio.

2013- 2020, EMETEL SISTEMAS (Coruña, Gijón) Preventa de seguridad y redes: Firewalls, Smart Port Solutions, Data Centers.

2020-2021, VentaOne. (Madrid, Gijón) Gestión de proyectos e Implementación de Soluciones DNS y Firewalls.

Licenciado en Derecho Universidad de Oviedo (2003)

Máster en Práctica Jurídica Escuela P. Jurídica Principado de Asturias (2005)

CAP (Certificado Aptitud Profesional) Consejo General de la Abogacía de España (CGAE) (2005)

Abogado ICA Oviedo (desde 2005) e ICA Gijón (desde 2013)

Socio en el Despacho “Geijo y Miranda Abogados”

Miembro del Consejo Consultivo de Legal Touch (2017-2020)

Árbitro de la Corte Arbitral de Gijón

Ingeniero en Informática por la Universidad de Oviedo. Responsable del Área de Compliance en Grupo CIES, donde lleva más de 20 años trabajando en proyectos relacionados con la seguridad de la información.

Es Certified Data Privacy Professional (CDPP) por ISMS Forum Spain y Certified Data Privacy Solutions Engineer (CDPSE) por ISACA. En la actualidad colabora en diversos grupos de trabajo, entre los que destaca el Centro Criptológico Nacional (CCN) o la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Participa de forma habitual en cursos, congresos y publicaciones relacionadas con la ciberseguridad y el cumplimiento normativo: Esquema Nacional de Seguridad, Reglamento General de Protección de Datos, etc.

Ingeniero Superior informático por la Universidad de Oviedo, auditor IRCA ISO 27001 y MBA Business Executive.

25 años de experiencia en puestos IT, desde ámbitos técnicos en soporte Unix, administración de sistemas corporativos, sistemas de monitorización en tiempo real, administración SAP, etc… hasta puestos de responsabilidad en gestión de equipos, jefatura de proyectos privados/públicos y consultoría en transformación digital.  Clara orientación al cliente, hacia la optimización de procesos, la eficiencia y la sostenibilidad.

Marcado carácter analítico y ejecutivo, innovador e intentando pensar siempre fuera de la caja.

Ingeniero en Informática – Universidad Pontificia de Salamanca (UPSAM). Máster en Seguridad y Auditoría Informática. (UPM). Certificaciones CISA y CISM por ISACA. Certificado en ITIL. Certificación ThePowerMBA.

Desde 1999 hasta 2007, desarrolló su carrera profesional en las áreas de software y consultoría de Ciberseguridad para diferente clientes del sector asegurador y banca.

En AENOR, 2007-2016 ha desarrollado sus funciones como Coordinador de Certificación de TI, así como Auditor Líder en TI e investigador  (Desarrollo, Investigación y Certificación). Actualmente es el Manager de Certificación TIC de AENOR y Lead Auditor TI en estándares de ámbito tecnológico como ISO27001, ISO20000-1, ISO22301, ISO38500, SPICE.ISO 33000, ISO25000, ENS, eIDAS, etc.

2011-2017 – Profesor Colaborador en el Master de Seguridad y Auditoría de la Universidad UNIR, UAH (Universidad de Alcalá de Henares), UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha), CRUE-UNIA. Actualmente ponente de Máster en IT en diferentes universidades de España.

Participante en los comités de Normalización UNE, destacando CTN 071/SC 307 «BLOCKCHAIN Y TECNOLOGÍAS DE REGISTRO DISTRIBUIDO“ y  CTN 320 «CIBERSEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES“.

Co-autor de diversos artículos y libros sobre Auditorías de Servicios de TI y Seguridad de TI con AENOR –Ediciones.

Colegiado en el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática (CPIICM) de Madrid.

Miembro de ISACA e itSMF España.

Abogada en ejercicio desde 1996, especializada en derecho penal, civil y familia. Socia de Herrero Abogados. Profesora externa en el Master de Ejercicio Profesional en Abogacía de la Universidad de Oviedo desde su creación y coordinadora del área de litigación penal. Actualmente además es Vicedecana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Gijón.

Licenciado en ADE y con formación postgrado en internacionalización, es un profesional con experiencia emprendedora, tanto en España como en Turquía (país en el que residió durante 6 años) y con una amplia experiencia internacional en desarrollo de negocio en ambientes multiculturales. Todo ese bagaje, unido a la realidad de ser autónomo, le llevó a crear AKC Gestores junto a Jesús Merino y Victorio Iglesias.

COLABORADORES

___

Footer

Impulso TIC

«Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias«

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2025 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados