Mobile Menu

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

itic-alargado-fondo-claro-grande

Impulsando el sector informático y sociedad digital, mejorando Asturias

  • Inicio
  • Plan Impulso TIC
  • Actividades
    • Semana y Premios Impulso TIC
      • Programa e inscripciones Semana Impulso TIC 2024
      • Ponentes Semana Impulso TIC 2024
      • Patrocinadores Semana Impulso TIC 2024
      • Premios Impulso TIC 2024
      • Premiados Impulso TIC
      • Ediciones anteriores
    • Olimpiada Ingeniería Informática
      • Información e Inscripciones 2025
      • Organiza. Patrocina. Colabora. 2025
      • Premiados Olimpiada Informática 2024
      • Ediciones Anteriores
      • Ejercicios y Pruebas Anteriores
    • Encuentros Impulso TIC
    • Hora del Código
    • Sesiones y Eventos Impulso TIC
  • Noticias
  • Contacto

II Olimpiada Informática Asturias (2013)

Logo Olimpiada Informática

Tras el éxito de la I Olimpiada de Informática en Asturias, volvemos con la II edición. Se inicia el periodo de inscripción hasta el (22 de marzo) 10 de abril del 2013, coincidiendo con el día de puertas abiertas de la Universidad de Oviedo.

Si eres empresa y quieres colaborar patrocinado alguno de los más de 12 premios que tiene esta edición, ponte en contacto con los organizadores.

[ACTUALIZADO 22-4-2013]

    • Descárgate aquí las bases de la Olimpiada Informática
    • Descárgate aquí el tríptico o el cartel de la Olimpiada Informática
    • RESULTADO FINAL (EN PDF)

¿OLIMPIADA INFORMÁTICA?

La Olimpiada Informática es una actividad para generar interés de los jóvenes por las nuevas tecnologías, siendo estas imprescindibles para un buen desarrollo profesional y personal

¡OBJETIVOS!

Facilitar la participación de estudiantes y profesores en las distintas actividades que puedan celebrarse con ocasión de la misma además de en las pruebas de la olimpiada.
Fomentar entre los estudiantes asturianos el interés por la informática, presentando una visión más amplia de la misma, enfatizando aspectos fundamentales de la profesión como la creatividad, la capacidad analítica, la resolución de problemas, el trabajo en equipo o el autoaprendizaje.
Promover la utilización de algunos de los materiales generados en la olimpiada como recursos complementarios a los utilizados en las correspondientes asignaturas de ESO y Bachillerato.

¡PARTICIPACIÓN!

Podrán participar en esta Olimpiada institutos de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional así como Centros Integrados de Formación Profesional radicados en el Principado de Asturias. La participación tendrá lugar en cualquiera de las siguientes modalidades o en todas ellas:
•    Modalidad A: Participación presencial de equipos de entre 2 y 3 alumnos.
•    Modalidad B: Participación presencial de alumnos a título individual.

En todas las modalidades deberá existir un profesor responsable que será el que lleve a cabo la inscripción.
El número de alumnos o equipos que pueden participar por parte de cada instituto no está limitado pero debe haber al menos un profesor responsable por cada instituto

¿CUÁNDO?

Inscripción hasta el 22 de Marzo de 2013.
Las pruebas de las modalidades A y B tendrán lugar durante el sábado 13 y el sábado 20 de abril de 2013.

¿DÓNDE?

El lugar presencial de las pruebas será (descarga el horario):

  • 13 de abril, sábado: en la Escuela de Ingeniería Informática en Oviedo.
  • 20 de abril, sábado: en la Escuela Politécnica de Ingeniería en Gijón.

BASES DE LA II OLIMPIADA INFORMÁTICA

Comunes a ambas modalidades

1. Las pruebas de una modalidad podrían no celebrarse de no contar con un número mínimo de participantes inscritos.

2. Los alumnos miembros de equipos inscritos en la modalidad A pueden participar a título individual en la modalidad B.

3. Cada modalidad premiará a los tres primeros clasificados.

4. Los participantes de la ESO tendrán 15 minutos más de tiempo para realizar cada prueba que los alumnos de bachillerato y estos, a su vez, tendrán 15 minutos más que los alumnos de ciclos formativos.

5. Las decisiones de los jueces son inapelables.

6. Cualquier cuestión no recogida en estas bases será tratada por la organización siendo inapelable su decisión.

7. La participación en cualquier modalidad supone la aceptación de las presentes bases.

Modalidad A (equipos)

1. Los equipos inscritos participarán obligatoriamente en dos pruebas denominadas «principal» y «creativa».

2. Bases específicas de la prueba «principal»:

a) Los participantes deberán enfrentarse a una serie de retos que requerirán conocimientos prácticos aunque básicos del hardware PC, los sistemas operativos Windows o Linux, y ofimática.

b) Algunos de los retos de esta prueba involucrarán problemas resolubles de manera algorítmica pero que no requerirán el conocimiento de lenguaje de programación alguno pudiendo resolverse siempre mediante el uso de hojas de cálculo.

c) En esta prueba se valorará el número de retos superados correctamente. En caso de empate, se tendrá en cuenta el tiempo requerido para resolver los retos.

d) El tiempo máximo para la celebración de esta prueba será de dos horas.

3. Bases específicas de la prueba «creativa»:

a) En esta prueba los equipos se enfrentarán a un problema que deberán resolver con los materiales facilitados por la organización en un tiempo limitado y ajustándose a los requisitos especificados por los jueces. Dicho problema podrá o no requerir el uso de equipo informático.

b) En esta prueba se valorará, fundamentalmente, la adecuación de la solución a los requisitos planteados, la robustez de la misma así como aspectos tales como la creatividad, elegancia o eficiencia de la solución.

c) Esta prueba se puntuará mediante un panel de jueces que aplicará un código de puntuación que será conocido por todos los participantes antes del inicio de la prueba.

d) El tiempo máximo para la celebración de esta prueba será de dos horas.

4. El uso de materiales desarrollados por terceros (a excepción de los entornos de programación o los materiales proporcionados por la organización) o de material propio desarrollado con anterioridad a las pruebas supondrá la descalificación inmediata.

Modalidad B (individual)

1. Los alumnos inscritos participarán obligatoriamente en dos pruebas denominadas «resolución de problemas algorítmicos» y «aprender a aprender».

2. Bases específicas de la prueba «resolución de problemas algorítmicos«:

a) Los participantes deberán enfrentarse a una serie de ejercicios resolubles de manera algorítmica. Dichos retos requerirán el conocimiento de un lenguaje de programación. Los alumnos podrán emplear cualquiera de estos:

1. C/C++ con Visual Studio como IDE.

2. Java con Eclipse como IDE.

3. Python con PyScripter como IDE.

4. Visual Basic for Applications dentro de Excel.

Además los participantes podrán optar por instalar el software de desarrollo que deseen para lo cual dispondrán diez minutes antes de la prueba y deberán comunicarlo a la organización con un mes de anticipación.

b) En esta prueba se valorará, fundamentalmente, el tiempo requerido para resolver los ejercicios. No obstante, a criterio de los jueces, podrán bonificarse soluciones especialmente creativas, elegantes o eficientes. Las bonificaciones serán especificadas siempre antes de la resolución de cada reto.

c) El tiempo máximo para la celebración de esta prueba será de dos horas.

3. Bases específicas de la prueba «aprender a aprender«:

a) Deberán enfrentarse a un problema que, en principio, debería resultarles totalmente extraño y para el cual se ofrecería todo el material necesario para su resolución así como documentación que podría resultar de utilidad.

b) Los alumnos deberán utilizar los recursos ofrecidos (incluyendo consultas en Internet) para resolver el problema planteado. Cualquier recurso es admisible salvo el de pedir ayuda a un tercero.

c) En esta prueba se valorará tanto el tiempo requerido para resolver el problema como la simplicidad y elegancia de la solución ofrecida.

d) Esta prueba se puntuará mediante un panel de jueces que aplicará un código de puntuación que será conocido por todos los participantes antes del inicio de la prueba.

e) El tiempo máximo para la celebración de esta prueba será de dos horas.

RESUMEN DE INSCRIPCIONES POR CENTROS:

  1. IES La Magdalena
  2. IES Monte Naranco
  3. IES Pando
  4. Colegio Sagrada Familia-El Pilar
  5. IES Aramo
  6. IES El Batán
  7. IES Jovellanos – Gijón
  8. IES César Rodríguez
  9. CIFP Avilés
  10. IES Virgen de Covadonga
  11. IES Nº 1 DE Gijón
  12. IES La Eria
  13. Santo Domingo de Guzmán
  14. Colegio Dulce Nombre de Jesús

ORGANIZA:

CITIPA
http://www.citipa.org
COIIPA
http://www.coiipa.org

Logo EPI Gijón

EII
http://www.ingenieriainformatica.uniovi.es

ç

PATROCINAN:

logo_mundopc  logo_inadeco logo_movistar_1_web  logoSATEC NEW CSC_logo_1 logoclas_web logo_telecable logo_asac capgemini Patrocinadores Dulces y eventos logo-empachate.com

COLABORA:

logo_educastur logoDptoInformáticaUniovi_1 Logo_ctic

Categoría: Olimpiada Edición 2013, Olimpiada Ediciones Anteriores, Olimpiada Ingeniería InformáticaEtiqueta: asturias, Informática, Olimpiada

Artículos relacionados

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría

Ya se ha celebrado la primera jornada de la XIV Olimpiada Informática

¡Las Olimpiadas en Informática ya están aquí!

IMPULSO TIC logo OLIMPIADA INFORMATICA ASTURIAS

Ejemplos de pruebas online -Olimpiada de Ingeniería Informática Asturias (2024)

La XIII Olimpiada Informática de Asturias ya tiene vencedores

IMPULSO TIC logo OLIMPIADA INFORMATICA ASTURIAS

XII Olimpiada de Ingeniería Informática Asturias (2023) – Pruebas

Lidia Casado y Aitor Pico representan a Asturias en la Olimpiada Informática Española

LA XII OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS SE CIERRA CON ÉXITO DE PARTICIPACIÓN

IMPULSO TIC logo OLIMPIADA INFORMATICA ASTURIAS

XI Olimpiada de Ingeniería Informática Asturias (2022) – Pruebas

María Lucía Aparicio, el IES Peñamayor y el IES Monte Naranco ganadores de la XI Olimpiada de Informática de Asturias

X Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias (2021)

Olimpiada Ingeniería Informática

María Lucía Aparicio y Álvaro Fernández, ganadores de la X Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias

X OLIMPIADA INFORMATICA

Se abre el periodo de inscripciones para la X edición de la Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias 2021

Entrada anterior: «Logo Olimpiada Informática II Olimpiada Informática Asturias (2013) – Pruebas
Siguiente entrada: II Olimpiada Informática Asturias (2013) – Nota de prensa «Resultado final» Logo Olimpiada Informática»

Barra lateral principal

Últimas entradas

Los representantes asturianos, listos para la Olimpiada Informática Española

31 marzo, 2025

LA XIV OLIMPIADA INFORMÁTICA DE ASTURIAS YA TIENE VENCEDORES

15 marzo, 2025

Ya se ha celebrado la primera jornada de la XIV Olimpiada Informática

10 marzo, 2025

¡Las Olimpiadas en Informática ya están aquí!

31 enero, 2025

Footer

Impulso TIC

«Impulsando la industria informática y sociedad digital, mejorando Asturias«

Una iniciativa de CITIPA y COIIPA Plan Impulso TIC

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C/ Posada Herrera nº6, 1º – Oficina 2.

C.P: 33002 Oviedo – Asturias (España)

Tfno: 985 228 044

  • Contacto
  • Mapa del sitio

Copyright © 2025 · Impulso TIC · Todos los derechos reservados